Viver, una población que merece la pena conocer y descubrir

Edificios con historia y enclaves naturales de gran belleza son sus señas de identidad

El agua es la principal riqueza con que cuenta la población y así se refleja en multitud de lugares

‘Viver merece la pena’ es el acertado lema que ha utilizado el Ayuntamiento para presentar una programación variada de música, pintura, cien y otras actividades, para disfrutar a la fresca de los lugares abiertos y amplios que tiene la población a lo largo de este verano. Entre estos lugares se encuentra el emblemático y rehabilitado claustro del antiguo convento de mínimos que se ha convertido en un magnífico ‘Espacio Cultural’.

Entre los atractivos turísticos de Viver destacan los espacios naturales, especialmente el paraje de la Floresta, también acondicionado como escenario para actividades al aire libre, además de ser uno de los tradicionales lugares de paseo entre el agua de un riachuelo que discurre por su trazado y las casas casi colgantes de una de las paredes de la cuenca.

También junto al río está el paraje del Sargal con una serie de cuevas que constituyen un yacimiento arqueológico. Pero para hablar de ello hay que destacar la villa romana de El Prado, cuyas ruinas son las más importantes de esa época en la comarca y que se encuentran en una nueva campaña de excavaciones en estos momentos. Y hay que mencionar también los numerosos restos de trincheras y construcciones relacionadas con la Guerra Civil donde estuvo presente el frente durante varios meses, y se ha establecido una ruta que las recorre.

Viver es una de las poblaciones con mayor demanda turística de la comarca del Palancia, principalmente de personas procedentes del
área metropolitana de Valencia, y fruto de ello son algunos edificios residenciales repartidos por la villa.

Las fiestas patronales se celebran entre septiembre y octubre, pero tan populares como ellas son las dedicadas a San Francisco de Paula en la segunda semana de Pascua con el reparto del Arroz del Santo.

Dónde comer y dormir

Entre los templos culinarios que el visitante puede encontrar en Viver destaca el restaurante Casa Álvaro (plaza General Rosell, 8), el restaurante El Cristo (Ctra. N-234, junto a la carretera de Bejís), el restaurante Eustaquio (plaza Constitución, 11) y el restaurante El Chorrillo (avda. Valencia, 35).

Para más información: www.viver.es

 

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio