Las casas de colores hacen único a este enclave marinero

LA VILA JOIOSA

booked.net
booked.net

Las fachadas pintadas del paseo marítimo es una de las imágenes más famosas de la Costa Blanca

La Vila Joiosa es puro color. La mayoría de las casas están pintadas de añil, albero, verde, caldera, naranja… Esta paleta de colores va recorriendo el casco antiguo vilero, pero sobre todo nos los encontramos en las casas colgantes que se encuentran sobre la muralla, asomadas al río Amadorio. Y en la fachada marítima, mirando al Mediterráneo, que son sin lugar a dudas las más vistosas y con más éxito en las redes sociales.
El conjunto histórico-artístico del casco antiguo está muy bien conservado y está considerado Bien de Interés Cultural. Lo mejor es perderse por sus calles peatonales y callejear sin rumbo.
La Iglesia de la Asunción es uno de los pocos ejemplos de iglesia-fortaleza de la provincia. Fue construida a mediados del siglo XVI, es de estilo gótico catalán y bastante sencilla. En ella se encuentra la capilla barroca de Santa Marta, patrona de la ciudad.
La Vila está construida en lo alto de un cerro donde antiguamente había un castillo amurallado. Parte de las murallas se destruyeron durante la Guerra de Sucesión, pero hoy en día se pueden encontrar parte de ellas que datan del siglo XVI y de las torres en la calle Costera de La Mar.
Por el Paseo Marítimo que discurre paralelo a la playa, es agradable caminar hacia la zona portuaria, donde está el club náutico y el puerto pesquero, donde de lunes a viernes a las 5 de la tarde tiene lugar la subasta del pescado.

Cuna del chocolate

No hay que olvidar que la Vila Joiosa es la cuna del chocolate. Cuenta con varias fábricas de renombre nacional que se pueden visitar, con el Museo Valenciano del Chocolate.
Para conocer más sobre el pasado histórico de la Vila te vale la pena visitar las antiguas torres. Ambas son del siglo XVI y están declaradas Bien de Interés Cultural. La torre de El Xarco y la torre del Aguiló son del siglo XVI y eran antiguas torres vigía que protegían y vigilaban la ciudad de los ataques piratas. Para acceder a estas torres hay que hacer una sencilla ruta de senderismo que bordea acantilados y tiene muy buenas vistas. También está la torre de Hércules, que es una de las torres funerarias romanas mejor conservadas de España.
El patrimonio histórico de la Vila Joiosa es muy importante. Hace pocos años se descubrió la ciudad romana de Allon. Se trata de uno de los hallazgos más importantes de la última década en España y con ella han pasado a ser ya nueve las ciudades romanas que se pueden ver en toda la Comunidad Valenciana.

Yacimiento

También merece la pena dar un paseo hasta La Malladeta, un yacimiento arqueológico de un santuario íbero. El recorrido además permite disfrutar de unas magníficas vistas de las playas y acantilados de esta villa pesquera y marinera.