Vila-real multiplica en verano su atractivo al sumar a sus referentes turísticos una programación cultural y lúdica en la que no faltan las visitas guiadas, exposiciones, conciertos, competiciones deportivas y actos tradicionales. Este año, además, como principal novedad, el Ayuntamiento apuesta por sorprender a vecinos y visitantes con los ‘Jueves de Circo’, en la ermita de la Mare de Déu de Gràcia y el paraje del Termet. Este enclave, a orillas del río Millars, es precisamente uno de los principales reclamos de la ciudad. Un paraje, rico en patrimonio y naturaleza, que se convierte cada verano en el centro neurálgico del entretenimiento y la cultura.
Fundada en el siglo XIII por el rey Jaume I, la ciudad celebrará el próximo año el 750º aniversario de su fundación, aunque se han hallado vestigios de pobladores ya en el tercer milenio antes de Cristo. Así lo atestiguan restos hallados en el yacimiento Villa Filomena, localizado precisamente en el paraje del Termet y de cuya primera excavación se cumplen 100 años. Con motivo de esta efeméride, el Museo Etnológico, situado junto a la ermita de la Virgen de Gracia, acoge este verano una exposición sobre este yacimiento, de gran importancia para los investigadores pero desconocido para gran parte de la población pues fue cubierto en la década de los 40 del pasado siglo.
Esta exposición es uno de los puntos fuertes de la programación ‘Viu l’estiu a Vila-real’, pero no el único. Durante este mes de julio, no faltará el ‘ball de plaça’, a cargo del Grup de Danses el Raval, así como los actos de la víspera de San Jaime. Este año, al ser jornada electoral el 23 de julio, los actos se realizarán la noche del 24 de julio, a las 22.30 horas, con el tradicional toque del avemaría y el concierto de La Lira desde el campanario de la iglesia Arciprestal.
Las noches de los jueves estarán dedicadas al humor, la originalidad y la magia del circo. Los Jueves de Circo contarán con un total de seis espectáculos que tendrán como escenario el paraje de la ermita y Termet de la Virgen de Gracia, más concretamente la plaza del Pastoret.Los espectáculos correrán a cargo de las compañías FerCatastrofer, Circo La Raspa, Ramiro Vergaz, Capitán Maravilla, Maxi circ y Passabarret. Los ‘Jueves de Circo’ serán los días 20 y 27 de julio y 3, 10, 17 y 24 de agosto. Todos los espectáculos, con entrada libre, comenzarán a las 20.00 horas, un horario que pretende facilitar la asistencia del público familiar. Teatro en inglés o teatro en valenciano se sumarán a actividades deportivas habituales del verano como el triatlón IX Infinitri Sprint, un espectáculo deportivo previsto para el 30 de julio.
Para el público familiar, durante los meses de julio y agosto también se llevarán a cabo gincanas en las que los participantes podrán conocer la historia del Termet y del Millars. Asimismo, se mantienen las visitas y rutas guiadas que tendrán como eje central la riqueza patrimonial y natural del paraje. La empresa Arqueocas es la encargada de llevar a cabo estas actividades. Otra cita familiar será la Festa del Fanalet, impulsada por el Grup de Danses el Raval, que este año se realizará el 26 de agosto a partir de las 18.30 horas.
MÚSICA Y EXPOSICIONES
En el apartado musical, el domingo 30 de julio, a las 12.00 horas, en el Auditorio Municipal Músico Rafael Beltrán Moner, se realizará la XX Campaña de conciertos de intercambio, organizada por el coro TutteVoci, con la participación del Cor Da Capo Benicarló.
Las exposiciones en los diferentes espacios museísticos de la ciudad completan la programación, con propuestas como la muestra sobre el yacimiento Villa Filomena o una exposición sobre Fauna del Termet y paleontología castellonense, impulsada por EDC Natura, que acercará a los visitantes a la historia de los dinosaurios en la provincia. Esta exposición puede visitarse en el Centro de Congresos El Molí, los jueves, viernes y sábados de 18.00 a 21.00 horas.
También continúan abiertas las muestras ‘Evolution series’, de Paco Dalmau, en el Convent, espaid’art, y ’50 años, 50 talentos’, impulsada por Porcelanosa con motivo de su 50 aniversario, que puede verse en el Museo de la Ciudad Casa de Polo.
Mas información en: www.vila-real.es.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio