Entre las montañas del interior de la comarca de la Marina Alta hay multitud de valles en los que se esconden parajes naturales como cuevas, barrancos y simas, entre estos se encuentra la Vall de Gallinera, un precioso valle que es conocido entre otras cosas por sus cerezos. Adentrarse en este rincón nos lleva a hacerlo a través de su naturaleza, pero además encontrarás lugares llenos de historia, tradiciones y una cultura intacta. Y es que este maravilloso enclave está formado por un conjunto de ocho pueblos: Benirrama, Benialí, Benisivá, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili. Estos encantadores núcleos se encuentran en línea siguiendo el curso de la rambla de Gallinera, entre las sierras de Les Solanes, del Almirante y Foradà. Por ello, la ruta de los 8 pueblos es la mejor manera de conocer la Vall de Gallinera a fondo, es una encantadora excursión sencilla que conecta los 8 pequeños y pintorescos pueblos. A lo largo del recorrido encontraremos pinturas rupestres, dos castillos que antiguamente custodiaban las entradas al valle, numerosas fuentes de agua natural y lavadores. El itinerario comienza en Benirrama, un encantador pueblo con casas de colores, seguidamente nos adentraremos en Benialí, Benissivà, Benitaia y La Carroja. Después, nos acercamos a las faldas de la Serra Foradà, este tramo del recorrido es el menos «urbano» de toda la ruta y permite disfrutar de la naturaleza. Alpatró es el siguiente pueblo que cuenta con más de un calle, una plaza y una iglesia con una fuente que data de 1926.

VALL DE GALLINERA. CERREZO EN FLOR. SENDERISMO A LA FORADA. TURISMO DE INTERIOR MONTAÑA TURISMO RURAL NATURALEZA EXCURSION NIÑOS. MARINA ALTA. BENISSIVA BENITAIA
Posteriormente, llegamos al pueblo más pequeño del valle, Llombai, el cual estuvo deshabitado durante bastantes años. Benissili es el último municipio de la ruta, un pueblo de calles empinadas con una bonita plaza, junto a antiguas fuentes y lavadores. Se recomienda realizar esta excursión en el mes de marzo, por la floración de los cerezos. También se puede realizar en coche e ir haciendo paradas por los diferentes pueblos.