Un paraíso del enoturismo: descubre las principales experiencias de la Comunitat Valenciana

booked.netbooked.netbooked.net

Ya sea en el interior o en la costa, la región valenciana cuenta con múltiples actividades enoturísticas que combinan el turismo del vino con la cultura, gastronomía y naturaleza de Castelló, Valencia y Alicante

La Comunitat Valenciana es tierra de vinos. Desde hace más de 2.500 años, la vid valenciana produce algunos de los mejores productos vinícolas, gracias a unas condiciones envidiables: humedad del mar, la climatología y sus confortables temperaturas y la singular orografía de la región.  

De norte a sur, los aficionados al vino pueden degustar todo tipo de productos – vinos blancos, tintos, dulces… -, que se combinan con la riqueza de la variada gastronomía valenciana. Se trata de vinos propios con gran personalidad y, para descubrirlos, se han creado experiencias completas – combinan la cata de vinos con otro tipo de actividades sensitivas, de descubrimiento o vitales – porque, sin duda, el enoturismo está de moda en la Comunitat Valenciana.

La época de la vendimia

El final del verano se convierte en un momento muy singular para practicar el enoturismo. Con la llegada del mes de septiembre, comienza la vendimia – aunque, este año, probablemente se adelante tras las altas temperaturas estivales –; el momento de convertir el excelente producto agrícola en una bebida de alta calidad.

Municipios, como Requena o Utiel, celebran sus fiestas coincidiendo con la época de la vendimia.

Además, coincidiendo con la recolección de la uva, algunos de los principales municipios productores de vino – es el caso de Requena (del 24 de agosto al 4 de septiembre) y Utiel (del 2 al 11 de septiembre)celebran sus fiestas de la vendimia, en las que es posible participar en las actividades de recolección de la uva. De hecho, la de Requena es la más antigua de toda España. 

Un sinfín de experiencias

Pero, más allá de los días de la vendimia, la Comunitat Valenciana cuenta con una amplia oferta de actividades enoturísticas que atrae a los aficionados de la bebida de Baco a muchos rincones, municipios y parajes de Castellón, Valencia y Alicante. De hecho, las tres provincias cuentan con rutas del vino especializadas, que guiarán a los enoturistas por las mejores fincas y productos de la región. 

Rutas, museos o bodegas son algunas de las ofertas de enoturismo de la C. Valenciana.

Son múltiples las posibilidades de turismo del vino en la Comunitat Valenciana. El enoturista dispone de un gran número de bodegas especializadas, con experiencias de todo tipo, empresas de turismo activo, diferentes museos y restaurantes, entre otros. 

Todos ellos regalan la mejor experiencia de enoturismo a los visitantes y turistas. Pero una vivencia aderezada y enriquecida con la riqueza de la cultura, el sabor de la gastronomía, la paz de la naturaleza y, por qué no, la adrenalina del deporte rural.

Además, en la Comunitat Valenciana, el enoturismo está presente tanto en las zonas de interior (Requena, Calles o Utiel), como en la costa – es el caso de Calp – y en multitud de pueblos y ciudades.

 Las experiencias de enoturismo de la Comunitat Valenciana se reparten por el interior y la costa.

Para descubrir las principales experiencias de enoturismo de la Comunitat Valenciana, hay habilitado un portal especializado para vivir en plenitud la experiencia enoturista en esta tierra productora de vino desde hace más de 2.500 años. 

Se puede ampliar toda la información turística en www.comunitatvalenciana.com y consultar todas las actividades disponibles en www.experienciascv.es. ¡A disfrutar!

Descubre la costa de nuestras provincias

Castelló

Los mejores planes para exprimir tu visita a Castelló

València

Planes imprescindibles para disfrutar València al máximo

Alicante

Enamórate de Alicante con esta selección de planes