Este pueblo marinero te hará vivir una experiencia turística diferente: naturaleza, gastronomía, historia y mucho más
Torrevieja ofrece una experiencia turística diferente, está claro que destaca por su costa formada por diversidad de playas y calas pero este municipio es mucho más que eso. Se trata de un enclave privilegiado donde se puede disfrutar de variedad de planes.
1. Visita el Parque natural de las lagunas de Torrevieja y La Mata
Torrevieja está íntimamente ligada a las salinas y a la producción y venta de sal, y es que cuenta con dos lagunas naturales de gran tamaño que conforman el Parque natural de las lagunas de Torrevieja. Un espacio de gran biodiversidad de especies que viven en medio de la marea creciente y decreciente.
Súbete a bordo del tren turístico y disfruta del corazón de las Salinas de Torrevieja en un viaje de poco más de una hora de duración.

Puedes hacer una visita en tren turístico.
Descubre la sal que se produce en el Parque natural de las lagunas de Torrevieja y La Mata y y sus enclaves característicos: la singular laguna rosa, los antiguos cristalizadores de la Química y las inmensas montañas de sal, además de toda la flora y fauna asociada a este humedal de reconocimiento internacional. Para más información consulta la web.
2. Deleitate con la gastronomía típica
La gastronomía torrevejense se caracteriza por su calidad, reflejada tanto en sus platos como en su sector hostelero, con un servicio y categoría excepcional. Además, la cocina mediterránea es muy diversa y está fundamentada en productos procedentes tanto del mar como de su cercana huerta, la rica y afamada Huerta del Bajo Segura. Una cocina equilibrada y sabrosa, que combina a la perfección carnes y pescados con verduras, a través de distintas recetas.
La base de la cocina torrevejense es el pescado, ejemplificado a través de su conocidísimo caldero.

Una cocina equilibrada y sabrosa
3. Descubre el Museo del Mar y la Sal
Este museo etnológico recoge las costumbres, las artes y las tradiciones populares del pueblo torrevejense, ancladas desde hace años al mar y la sal. Una visita ineludible para los más eruditos que permitirá conocer todos los detalles de este pueblo marinero.
Asimismo, la artesanía salinera de Torrevieja ocupa un lugar importante en el Museo del Mar y de la Sal, muestra de ello es la elaboración artesanal de barcos de sal, tradición torrevejense única en el mundo.
4. Una puesta de sol para el recuerdo
Si te encantan los atardeceres y te parecen un planazo, este municipio cuenta con distintas localizaciones que te permitirán ver una puesta de sol única. Uno de esos lugares es el Parque natural de las lagunas de Torrevieja y La Mata y, en las cercanías de su Centro de Interpretación, en La Mata. La Vía Verde, a la altura de la urbanización La Siesta, ofrece otra panorámica para el recuerdo infinito. Y cómo no, el sol cayendo en la Cala Ferris y la zona de Las Calas, en sus espacios habilitados para el uso público, dejarán huella en tu memoria.

Un atardecer único.
5. Una tarde de compras
Torrevieja te ofrece una infinidad de alternativas de shopping. Su casco urbano invita al ocio de compras, de la mano de una diversa y completa oferta comercial. En el centro de la ciudad encontrarás todas las tipologías comerciales existentes, con una diferencia fundamental respecto al resto: el servicio y la calidad de su oferta.
A esta oferta hay que añadir la de centros comerciales, en los que seguro hallarás el complemento perfecto para tu día de compras. Además, Torrevieja dispone de dos mercadillos semanales, uno en La Mata (todos los miércoles) y otro en la Avda. Delfina Viudes, junto al Parque Acuático (todos los viernes).
Además, el Ayuntamiento de la ciudad ha lanzado el Bono Consumo: una iniciativa, en colaboración con la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja (APYMECO), pionera en la Comunidad Valenciana para ayudar a los negocios locales frente a esta crisis económica derivada de la pandemia del covid-19.
Gracias a este Bono Consumo, cualquier persona, residente o no en Torrevieja, podrá comprar ropa y calzado, disfrutar de múltiples servicios y consumir en los bares y restaurantes adheridos a mitad de precio durante todo el verano. Es sencillo: tú pagas la mitad, y la otra mitad, el Ayuntamiento.
Hasta el 30 de septiembre, cualquier vecino o visitante puede adquirir su Bono Consumo a través de esta web y canjearlo por el producto o servicio que desee en cualquiera de los establecimientos adheridos.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio