Playas accesibles y adaptadas en el litoral de Sueca
El término municipal de Sueca está inmerso en el Parque Natural de la Albufera, a tan solo 32 kilómetros de la ciudad de Valencia.
La suave orografía, su uniformidad climática y el cultivo del arroz dan como resultado un territorio de paisajes y formas exóticas. Además, el Parque Natural de la Albufera ofrece una gran diversidad paisajística que se corresponde con una gran riqueza de ecosistemas, con su característica flora y fauna.
En la frontera imprecisa entre la aguas dulces y saladas del subsuelo emergen los Ullals, donde surge el agua dulce y se refugian peces mediterráneos en peligro de extinción con el fartet y el samaruc.
Sin embargo, Sueca destaca por su imponente litoral, que cuenta con casi siete kilómetros de playas, algunas accesibles y adaptadas para que todas las personas puedan disfrutar del verano.
Son playas de arena fina y blanca que se extienden desde el Perelló hasta el Mareny de Vilxes, pasando por les Palmeres, el Mareny de Barraquetes y el Mareny Blau, donde se puede practicar la pesca submarina y de superficie, como también la pesca fluvial en toda la zona.
Durante los meses de julio y agosto, se realizan diversas actividades pensadas para toda la familia en las playas de la localidad: cine de verano, rutas en bici, talleres, cuentacuentos, conciertos, hinchables, juegos, manualidades, fitness y pilates, etc.
Las playas de Sueca
Los siete kilómetros de litoral que posee Sueca se dividen en diferentes playas, cada una de ellas con sus propias particularidades.
La playa Beba de Mar posee una extensión de 1.000 metros de longitud y 25 metros de ancho. Se trata de una playa semiurbana con un nivel mediano de ocupación bajo y compuesta por arena dorada.
La playa del Rey es otra playa semiurbana, de 25 metros de ancho, cuyo nivel mediano de ocupación es mediano. El estado habitual de la mar es oleaje moderado y cuenta con un paseo marítimo.
La playa del Pouet, con una extensión de 1.960 metros de longitud por 15 metros de ancho, cuenta con un nivel mediano de ocupación alto. Se trata de una playa urbana con paseo marítimo compuesta, principalmente, por arena dorada. El estado habitual de la mar es oleaje moderado.
La playa de Las Palmeretes dispone de una extensión de 900 metros de longitud por 15 metros de ancho. El nivel mediano de ocupación de esta playa urbana es alto y cuenta con un paseo marítimo.
La playa de El Mareny, con 670 metros de longitud por 35 metros de ancho, registra un nivel mediano de ocupación mediano, con oleaje moderado en sus aguas.
Todas las playas de Sueca disponen de servicios habituales como autobús, aparcamiento, duchas, teléfono y dispositivos de salvamento. Además, cuentan con accesos fáciles para llegar a pie o en coche y adaptados para minusválidos.
Servicios habilitados
El pasado 12 de junio, Sueca inició su temporada de playas con la puesta en marcha de los servicios sanitarios y de socorrismo a pleno rendimiento.
Los últimos en incorporarse, durante los últimos días, fueron los encargados de velar por la seguridad de las cuatro playas adaptadas y los 21 agentes de la Generalitat.
El servicio de salvamento en la playa actúa de forma ininterrumpida en horario de 11:00 horas a 18:00 horas, de lunes a viernes, y hasta las 19:00 horas los fines de semana.
A los socorristas habituales se han añadido los correspondientes a las cuatro playas adaptadas con las que cuenta Sueca (en Bega de Mar, Les Palmeres, Mareny Blau y La Llastra), así como el del personal de la Generalitat.
Estos últimos 21 agentes se encargarán de la vigilancia respecto a la normativa covid, garantizando un uso y disfrute de las playas sin riesgos, así como de asesoramiento e información sobre la oferta de actividades turísticas.
Todos ellos estarán bajo la supervisión de Cruz Roja, encargada de los servicios de salvamento y socorrismo.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Sueca ha puesto en marcha un protocolo para el uso de sus playas que garantice el cumplimiento de las medidas de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias para hacer frente a la pandemia.
De este modo, los agentes desinfectarán diariamente los accesos a las playas, que estarán delimitados y señalizados para facilitar la entrada y salida con total seguridad.
Por último, el consistorio garantizará el control del aforo y el cumplimiento de las normas de seguridad mediante controles itinerantes por las playas.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio