Cultura en Alicante

Descubre la cultura

Ruta “Fondos del Mediterráneo”

Ruta accesible en Torrevieja y Santa Pola

Los fondos marinos de la costa mediterránea atesoran una gran riqueza por su biodiversidad. Para conocerlos, esta ruta de temática submarina propone al visitante un recorrido que va desde el primer submarino adaptado del mundo, el S-61 Delfín de Torrevieja, al Acuario de Santa Pola, donde se podrán conocer las especies autóctonas y su labor a favor de la conservación del medio marino, pasando por una actividad de buceo adaptado y por los puntos de playa accesible de ambas localidades.

PARADA 1: Museo Flotante Submarino S-61 Delfín

El Submarino S-61 Delfín modelo Daphne, botado en 1972 y cedido por la Armada Española en 2004 al Ayuntamiento de Torrevieja, es el primer museo flotante de España, adscrito al Museo de la Mar y de la Sal, y el primer submarino adaptado a personas con la movilidad reducida. Esta visita ofrece al visitante la posibilidad de conocer su trayectoria de 30 años como buque de la Armada e imaginar cómo eran las condiciones de vida de sus tripulantes en el interior de un submarino.

Consultar horarios en www.turismodetorrevieja.com


Museo Flotante Submarino S-61 Delfín
Avenida del Puerto   03181 Torrevieja
661 374 257
www.turismodetorrevieja.com

 

En Torrevieja hay empresas como BubblesDive Torrevieja y Odisea Diving que ofertan actividades de buceo adaptado. Consultar previamente precios, horarios y condiciones.

 

Bubbles Dive Torrevieja
Av. Desiderio Rodríguez, 136
+34 965 704 309
torrevieja@bubblesdive.com
www.bubblesdive.com
 

Odisea Diving
C/ Huerto, 6
+34 966 704 901
info@odiseadiving.com
www.odiseadiving.com

PARADA 2: Acuario de Santa Pola

Inaugurado en 1983, es el acuario más antiguo de la Comunitat Valenciana. Sus instalaciones están dedicadas a mostrar de forma didáctica la fauna y flora de esta parte del mar Mediterráneo, es decir, la bahía de Santa Pola y la isla de Tabarca. Además de la función didáctica y de ocio, el acuario recupera especies protegidas que aparecen varadas o capturadas por los pescadores, como es el caso de la tortuga boba. La visita comienza con un audiovisual (subtitulado) y seguidamente se accede a la sala de los 9 acuarios, dispuestos para dar la sensación al visitante de estar sumergido. 

Consultar horarios en www.turismosantapola.es

 

Acuario de Santa Pola
Plaza Fernández Ordóñez, s/n    03130 Santa Pola
+34 965 416 916


Dónde comer y alojarse

Restaurante El Piscolabis
Bar de raciones y tapas. Especialidades de pescado.
C/ Ramón y Cajal, 1 / Torrevieja
+34 965 719 162


Keeper Bar
Bar restaurante con amplia terraza y vistas al mar que sirve desayunos, tapas, cocina mediterránea.
Paseo Juan Aparicio, 1 / Torrevieja
+34 966 708 850
www.keeperbar.com 

Hotel Playas de Torrevieja
Además de habitaciones adaptadas, dispone también de restaurante adaptado.
Calle del Cabo s/n / Torrevieja
+34 966 92 17 11
reservas.torrevieja@hotelesposeidon.com
www.hotelplayasdetorrevieja.com 

La sidrería
Restaurante asturiano de raciones y tapas con especialidades típicas como los Chorizos a la sidra.
C/ Sacramento, 15 / Santa Pola
611 475 221 

Boulevard Puerto
Restaurante de tapas. Especialidad de pulpo a la plancha.
Paseo Marina Miramar, s/n / Santa Pola
+34 966 845 705

 

Descargar guía

Reservar

Cocemfe Comunitat Valenciana

C/ Poeta Navarro Cabanes, 12, bajo 46018 – VALENCIA
+34 963 832 534 / +34 963 262 302
cocemfe@cocemfecv.org

cocemfecv.org

Contacta

Relacionados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Compartir