Recorrer Moncofa es sinónimo de historia, agricultura y pesca

La ermita de la playa, su iglesia y la torre vigía de Biniesma son lo más rico de su patrimonio

booked.net
booked.net

Moncofa cuenta con un patrimonio digno de ser visitado. Entre los numerosos ejemplos está el caso de la emblemática ermita de Santa María Magdalena, que se encuentra en la playa y que es parte primordial de la historia de esta localidad de la Plana Baixa.

Los turistas y visitantes también pueden contemplar las viviendas de primera línea que se encuentran resguardadas por el paseo marítimo, viviendas que algunas de ellas son de 1928 y que no dejan de ser patrimonio vivo de esta localidad que en su día tuvo a la pesca junto con la agricultura, uno de los puntales de la economía local.

La iglesia parroquial de Santa María Magdalena es un templo que está catalogado como Bien de Relevancia Local. La iglesia se construyó en 1698 sobre una más pequeña que databa del 1329. En su estilo tiene rasgos del Barroco y el Neoclásico valenciano.

En la visita a Moncofa no puede faltar un paseo por el rehabilitado tramo de la ‘murà’, así como por la zona adyacente, donde se ha encontrado una necrópolis árabe y los restos de una torre del pasado recinto amurallado que perimetraba la localidad. El Museo Etnológico y de Historia muestra las cuatro áreas más importantes de la historia local, como son su nacimiento como pueblo, la pesca, la agricultura y el turismo. Todo lo expuesto son donaciones y cesiones de los propios vecinos.
Por otra parte, también cuenta con los restos de la torre vigía de Biniesma, punto estratégico situada al sur del litoral moncofino. Y por último también se pueden contemplar los murales que se han pintado en confluencia de las calles Cova Santa y Santa María Magdalena, donde se plasma la Moncofa agrícola y, el mural pintado en la zona centro de la playa, donde se puede contemplar el arraigado trabajo de la pesca.

seis playas

El litoral de Moncofa cuenta con seis playas, de las cuales cuatro están certificadas con la bandera azul, y también tiene una playa canina y una playa naturista.

Respecto a las festividades locales, hay que destacar las fiestas de los patronos que son Santa María Magdalena, que se celebran en el mes de julio y están organizadas por el consistorio, y San Antonio Abad, festejos que están organizados por una comisión que representa a todas las peñas y se celebran la segunda semana del mes de octubre. También están las fiestas de Sant Roc, que se llevan a cabo en la primera quincena del mes de agosto.

En su patrimonio también suma la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, la ermita de la playa que lleva el mismo nombre, los restos históricos de la torre vigía de Biniesma y su museo de historia y etnografía, entre otros atractivos.

Más información en www.moncofaturisme.com.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio