Patrimonio, naturaleza y legado en Vila-real

La ciudad conmemorará el año que viene los 750 años de su fundación

booked.net
booked.net

Vila-real está a punto de conmemorar, el año que viene, los 750 años de su fundación. Un legado histórico y patrimonial que constituye uno de los principales atractivos de la población, que presume también de la riqueza natural de su pulmón verde, el Termet de la Virgen de Gràcia, y la ribera del riu Millars en su camino hacia el mar, en una desembocadura protegida como paisaje natural por su rico ecosistema y avifauna.

La herencia medieval tiene en la Vila su principal reclamo: la plaza porticada, declarada BIC en 1974 y monumento histórico-artístico que fue, en su origen, el centro de la villa medieval amurallada, de la que todavía puedan contemplarse importantes vestigios como la Torre Motxa, también BIC.

Pero si hay un ámbito en el que Vila-real es referente es el turismo religioso, gracias a la figura de su patrón, Sant Pasqual. En la basílica que lleva su nombre destaca la Real Capilla, obra del Hijo Predilecto de la ciudad Vicente Llorens Poy, con el sepulcro del santo, el carillón y el conjunto de campanas con la campana de volteo más grande del mundo o el Museo del Pouet del Sant, con una importante colección de arte religioso. Junto con la basílica, el otro referente patrimonial desde el punto de vista religioso es la iglesia arciprestal Mayor San Jaime, declarada BIC. De planta barroca y estilo neoclásico, el templo custodia joyas artísticas como los frescos de José Vergara o tallas de los escultores Amorós y Ortells. La capilla del Cristo del Hospital y la ermita de la patrona de la ciudad, la Virgen de Gracia, de trazos barrocos, son otros de los referentes de patrimonio religioso de Vila-real, junto a la colección privada de Llorens Poy, que custodia su casa-museo, que en breve pasará a formar parte del patrimonio municipal, gracias al acuerdo al que llegó el Ayuntamiento y la Generalitat e incluido en los presupuestos autonómicos vigentes con dos millones de euros.

La cultura, el teatro de calle y la música confieren también a Vila-real un carácter único, con un amplio calendario de festivales que permiten disfrutar de una variada programación cultural durante todo el año. Festivales como el emblemático FitCarrer, Real Jazz, la Semana Tárrega –dedicada al Hijo Predilecto de la ciudad-, Màgia per acío TEST, cuyas intervenciones urbanas han configurado un auténtico Museo al aire libre, con murales de artistas de renombre mundial como Hyuro, Escif o, la última de ellas, Lidia Cao. A destacar también otro de los grandes atractivos de la ciudad como es el turismo deportivo, con los más de 120 eventos anuales, la feria Turesport, que celebrará en breve una nueva edición, o el Villarreal CF como embajador indiscutible.

La Semana Santa y la feria de Santa Catalina, declaradas de Interés Turístico Autonòmico, o la tradicional Nit de la Xulla o la Cabalgata de Reyes -organizada con fines solidarios por la Joventut Antoniana-, ambas de Interés Turístico Provincial, son otras de las manifestaciones culturales más arraigadas en la ciudad que el visitante no debería perderse.

Mas información en: www.vila-real.es.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio