La localidad de la Plana Baixa, que cuenta con el primer castillo accesible de la provincia de Castellón, ofrece a los turistas visitas guiadas y rutas teatralizada durante el verano
Onda es una bonita ciudad costera situada a 25 kilómetros de la capital provincial, Castelló. Con una población de 25.000 habitantes, está rodeada por el parque natural de la Serra d’Espadà y la llanura costera de la Plana. Su apuesta por la cultura, su tradición y la naturaleza que la envuelve hacen del municipio un lugar idóneo para los turistas. Estos pueden descubrir los orígenes de Onda visitando los monumentos, conocer las tradiciones del municipio o disfrutar formando parte de la naturaleza en el embalse del Sitjar.
En la Feria Medieval de Onda, que se celebra este fin de semana, es una ocasión ideal para visitar el municipio, donde se podrá disfrutar del ambiente histórico y encantador participando en diversas actividades. Podrás explorar el Mercado Medieval y encontrar artesanías, productos locales y vestimenta típica de la época. Además, habrá emocionantes espectáculos itinerantes, como acróbatas, malabaristas, músicos y bufones que recorren las calles. En el Castillo, se podrá presenciar impresionantes exhibiciones de cetrería. También, sería emocionante asistir a los Torneos de Caballeros y disfrutar de duelos y justas a caballo.
Para despedir el verano, visitará Onda Eugeni Alemany, que agotó las entradas en cuestión de horas. Además, Blas Cantó pondrá el broche final a la estación estival con una actuación musical en el Teatro Mónaco el 23 de septiembre.
ORIGEN
Su origen se remonta a la época ibérica, pero su esplendor fue durante la influencia de la cultura islámica, dejando un valioso patrimonio histórico y cultural, destacado por el Castillo de las 300 torres, una fortaleza del siglo X accesible al público, única en la provincia de Castelló. Este castillo alberga el Museo de Historia Local, donde se exhiben restos que testifican la presencia de diversas civilizaciones a lo largo de la historia en la ciudad.
En cuanto a los museos, Onda cuenta con una variada oferta, destacando el Museo del Azulejo Manolo Safont con 80.000 piezas cerámicas de distintas épocas; el Museo de Historia y Arqueología del Castillo con una gran cantidad de piezas que reflejan la importancia del municipio a lo largo de la historia; y el Molí de la Reixa-Ondanatura, dedicado a los molinos, el agua y la naturaleza del municipio.
La ciudad también es famosa por sus festividades, entre las cuales sobresale la Feria de Onda, que tiene lugar en la última semana de octubre e incluye presentaciones de reinas, desfiles, procesiones, eventos taurinos y encierros.
En el ámbito gastronómico, ofrece una amplia variedad de experiencias culinarias durante todo el año. Entre las especialidades se encuentran delicias dulces como ‘coques malfetes’, ‘pilotes de frare’, buñuelos, ‘pastissets de moniato’ y ‘cabell d’àngel’; así como los típicos pastizos, una mezcla de verduras, tomate y atún. Sin embargo, el plato estrella de la ciudad es su olla, compuesta por patatas, coles, espinacas, acelgas, cardos y calabaza. Asimismo, el arroz es un ingrediente fundamental en muchas de las recetas tradicionales de la zona.
Más información en www.onda.es y www.ondaturismo.es.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio