Oceanogràfic

booked.net
booked.net

Sumérgete en el interior del mayor acuario de Europa

Oceanogràfic amplía su horario de verano hasta las 21 horas desde el 15 de julio con emocionantes experiencias

Con la llegada del verano, la ciudad de València se convierte en uno de los destinos preferidos para disfrutar de las vacaciones. Sus playas, su casco antiguo, los parajes naturales que la rodean… La capital del Turia cuenta con una extensa oferta de planes de ocio y experiencias que merece la pena vivir en primera persona.
Uno de sus espacios más especiales se encuentra en el entorno vanguardista de La Ciutat de les Arts i les Ciències. En pleno centro, se esconde el mayor acuario de Europa, con más de 650 especies distintas y 20.000 animales en una superficie de 110.000 metros cuadrados distribuidos en dos niveles. El Oceanogràfic de València ha preparado para este verano múltiples actividades con el objetivo de que los visitantes puedan vivir una experiencia única y se convierte así en una de las visitas imprescindibles en la ciudad.
Con las actividades programadas, sumergirse en el maravilloso mundo marino y los animales que en él habitan es posible. Pero ahora, además, desde una perspectiva oculta hasta el momento. Entre las experiencias previstas para este verano, el Oceanogràfic ofrece la posibilidad de visitar la parte no visible del acuario y descubrir los detalles que esconde la vida marina.
Se trata del Backstage Tour, una actividad en la que poder recorrer la zona de filtración de todos los acuarios, el área de cuarentena en la que se encuentran los animales que acaban de nacer, o visitar la zona superior del túnel de tiburones para observar el comportamiento de estos animales desde una perspectiva diferente.

Conoce las tortugas

Asimismo, las tortugas son, sin lugar a duda, uno de los animales más emblemáticos del Oceanogràfic. Y a ellas está dedicada su campaña de concienciación de este año que lleva por nombre «200 millones de años en un día». El centro ofrece este verano la oportunidad de verlas de cerca y conocer los problemas a los que se enfrentan en su medio natural, ya que muchas de ellas están amenazadas o en peligro de desaparecer.
La tortuga careta, la tortuga carey, la tortuga verde o las gigantes de las Galápagos o Aldabra son algunas de las especies que se pueden encontrar en el Oceanogràfic. ¿Qué características comparten? ¿Qué las diferencia? ¿Cuáles son sus amenazas? ¿Cómo trabaja la entidad por su conservación? Todas estas preguntas las podrás responder en el Tortuga Tour.

Pero es esfuerzo divulgativo del Oceanogràfic no se queda ahí. Visitar este espacio es sinónimo de recorrer los ecosistemas marinos más importantes del planeta. Una prueba de ello son las presentaciones de la familia de delfines.
El acuario de València ofrece a sus visitantes poder conocer de cerca a estos animales, su biología y sus características y, además, divulgar sobre la labor que se lleva a cabo para la conservación de esta especie en los mares y océanos. De esta manera, acerca al público la importancia de proteger a los animales con mensajes de conservación y respeto por la naturaleza. La presentación de los delfines se realiza hasta en cuatro ocasiones al día. Se pueden consultar los horarios en su página web.

Visita l’‘Albufereta’

En los exteriores del Oceanogràfic, además, existe el Lago Vivo, una extensión de agua dulce en la que el público puede observar de cerca una gran variedad de aves acuáticas que campan a sus anchas y que forma parte de la gran familia de animales del acuario. La naturalización de estas lagunas ha hecho posible que diferentes especies de aves las visiten desde varios lugares a lo largo de todo el año.
Entre las especies que puedes encontrar en el Lago Vivo del acuario está el pato colorado, tarro blanco o cisne cantor. Sin embargo, estas instalaciones también son utilizadas por algunas especies de aves que la visitan a lo largo de todo el año procedentes principalmente del Parque Natural de la Albufera y del cauce viejo del Turia.

Experiencias inmersivas

Para completar la visita, l’Oceanogràfic cuenta con diversas experiencias inmersivas. Con «El Mar en tus manos» el público podrá acercarse a la biodiversidad del mar y sus especies más emblemáticas, además de acceder al Área de Recuperación y Conservación de Animales del Mar donde se recuperan las tortugas marinas que ingresan gracias a la colaboración de los pescadores y que, cuando se recuperan, vuelven al mar.
El acuario también cuenta con un cine en cuatro dimensiones, el más grande de España, en el que poder experimentar la sensación de bajar al fondo de los océanos a través de las películas «La Odisea de la tortuga», «20.000 leguas de viaje submarino» y el documental «Sharks» de la BBC.
Para los amantes de la gastronomía, en el Oceanogràfic se encuentra el Restaurante Submarino. Un lugar para disfrutar de una agradable comida o cena rodeados de bancos de peces, y tiburones, bajo la gran lámpara central que se asemeja a un banco de medusas.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio