Nules, testimonio de resiliencia e historia contra la adversidad

Cada rincón del municipio conserva las heridas destructivas de la guerra y de su sanación

El Ayuntamiento de Nules está realizando durante esta legislatura un destacado esfuerzo inversor para garantizar la preservación de su patrimonio histórico, en especial el que está vinculado con uno de los capítulos más tristes de su pasado:el de la Guerra Civil, que en el municipio tuvo una incidencia devastadora, al perder prácticamente el 80% de su casco urbano durante los bombardeos que asolaron buena parte del territorio en 1938.

En esta misión, la de recuperar ese capítulo de su historia, el consistorio cuenta con la importante colaboración de una comisión integrada por personas voluntarias que han ayudado a localizar todos los vestigios bélicos repartidos por su término municipal. Y el propósito es único y exclusivo:dejar testimonio del precio que se paga por la comisión de determinados errores.

Nules quiere aprovechar ese luctuoso episodio para ser referente de memoria histórica, pero también para evidenciar que el esfuerzo colectivo y la resiliencia están en la base del municipio que es hoy.

Un recorrido por su casco urbano supone un paseo por ese archivo tangible y vivo, donde han quedado impresas las huellas de la destrucción la que fue sometido, una guerra en la que, como Nules demuestra, todos salieron derrotados.

Sus casas modernistas de la calle Mayor, su particular plaza Mayor, el Convento, la capilla de la Mare de Déu de la Soledat o la ermita de Sant Xoxtim… todos son elementos arquitectónicos que guardan un relato cargado de lecciones que deberían ser atendidas.

Mascarell y la playa de Nules no son una excepción de esa biografía colectiva escrita en sus calles. Una historia que el municipio defiende con intensidad, porque no se entendería de ningún modo sin ella.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio