Nules, desde el punto de vista del turismo de sol y playa, ofrece su carácter tradicional. Su litoral no masificado es idóneo para quienes buscan tranquilidad. En este sentido, la referencia es la playa de les Marines, que luce el máximo distintivo europeo de calidad, la bandera azul, por cuarto año consecutivo. Un reconocimiento muy trabajado y que ha supuesto una transformación de esta franja del litoral totalmente accesible, que cuenta con diferentes servicios y la conservación de las dunas naturales propias de este tipo de entornos.
El de les Marines es el ejemplo a seguir, una apuesta por la preservación del patrimonio natural para hacer compatible la explotación turística controlada con el paisaje.
Con el emblema de esta playa y su bandera azul, Nules sigue desarrollando iniciativas que demuestran su preocupación por mantener la idoneidad de su litoral. Otro ejemplo de ese propósito ha sido la adhesión por segundo año consecutivo al plan autonómico ‘Platges sense fums’, que emplaza a los usuarios a no fumar y preservar así a la población y al territorio de los nocivos efectos del tabaco.
distintivos
Las playas de Nules tienen, además, otros distintivos de reconocimiento de calidad por la gestión de su litoral. Así, además de la bandera azul de les Marines, las playas Bovalar y les Marines cuentan con las banderas Qualitur, así como las banderas ISO 9001, que reconoce la calidad en la gestión de los servicios para las personas usuarias y en la satisfacción de los clientes; e ISO 14001, diseñada para controlar las responsabilidades e impactos medioambientales.
UNA PLAYA PARA TODOS
Una playa con esos reconocimientos internacionales de calidad debe ser una playa para todos, sin distinción. Ese es el principio defendido desde el Ayuntamiento y lo están defendiendo a toda costa, nunca mejor dicho. Y es que, a pesar de los obstáculos que, según denuncian el alcalde, David García, y las asociaciones de vecinos, está poniendo Costas a la protección de esta franja del litoral y la preservación de los derechos de la ciudadanía, estos días el consistorio ha acabado los trabajos de instalación de una pasarela peatonal que elimina las barreras que hasta ahora existían en la zona. «Ahora, la playa de Nules sí que es una playa para todos, sin distinción y sin discriminación», defiende el alcalde.
Actividades
La cultura y el arte se han aliado este verano con la reivindicación ciudadana por la defensa del litoral con el propósito de lograr la declaración y reconocimiento de la primera línea de playa, las populares ‘casetes’, como núcleo histórico tradicional, y lo hacen con una programación impulsada por la asociación Platges de Nules en colaboración con diferentes organizaciones y entidades locales, entre ellas el Ayuntamiento. Una de las actividades, que cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria, es la que se celebrará con motivo del Día de los Faros, el domingo 7 de agosto. Esa jornada habrá una ruta teatralizada y un paseo fotográfico desde Nules a Moncofa por los itinerarios que recorrían los torreros y carabineros, los primeros que habitaron las populares ‘casetes’. Otra de las propuestas es ‘Patis oberts’, que consiste en lo que su propio nombre indica. Vecinos propietarios de viviendas de primera fila abrirán sus patios para albergar actividades.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio