El popular balneario y la fuente de los Baños, dos ‘joyas’ del turismo en la comarca del Alto Mijares
Popular balneario
Piscinas naturales
Además del balneario, otro de los grandes atractivos de Montanejos es la fuente de los Baños, un manantial con un caudal aproximado de 6.000 litros por minuto, que permite al río Mijares recuperarse en parte de la merma que sufre aguas arriba en el desvío del curso a la presa de Cirat. La fisiografía del cauce ha permitido la formación de piscinas naturales que suponen una excelente zona de descanso, que se encuentra acondicionada con merenderos y juegos infantiles. La Cueva Negra, a 800 metros del pueblo o la zona conocida de los Estrechos constituyen otros de los alicientes con los que la población sorprende al visitante.
En cuanto al patrimonio histórico, destacan la ermita de la Virgen de los Desamparados, la iglesia parroquial dedicada al Apóstol Santiago, los vestigios de los restos de los Baños, la torre árabe, el puente de San José o el conocido castillo. Hay que recordar que Montanejos también es una villa excelente para los numerosos amantes del senderismo.
Sabrosa gastronomía
La gastronomía es otra de las señas de identidad de la localidad castellonense. Algunos de los platos típicos que se pueden saborear en Montanejos, según temporada, son la olla, la fridura, el potaje, las conservas caseras, las gachas, los embutidos y productos artesanales derivados de la matanza del puerco, los níscalos o robellones y el aceite de oliva.
Su cocina se caracteriza por platos sabrosos y energéticos. En la actualidad estas elaboraciones están pasando por el tamiz de los nuevos tiempos, actualizándolas para comensales más exquisitos.
Más información en www.montanejos.es.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio