Moncofa cautiva con sus propuestas a los turistas

Unas playas de ‘bandera’, sus fiestas y la gastronomía, grandes atractivos

booked.net
booked.net

El municipio cuenta con uno de los senderos azules europeos más largos del litoral español

Moncofa se encuentra situada en el litoral sur de la provincia de Castellón, concretamente en la comarca de la Plana Baixa y es la localidad que, respecto a los municipios colindantes, su casco urbano se encuentra más cerca de la playa, concretamente solo les separan escasos 700 metros y su recorrido está considerado como un bulevar, dado que existen numerosas construcciones que unen ambos núcleos urbanos.

Aunque Moncofa siempre ha sido un municipio de carácter agrícola, cada vez más su economía está más diversificada, y aunque el sector primario sigue siendo el estandarte, gracias a sus excelentes productos agrícolas, tanto en verduras, hortalizas y frutas, también cuenta con una amplia zona industrial, que en su mayoría se concentra en el polígono industrial Casa blanca. Asimismo, el sector terciario no se queda atrás, porque actualmente cuenta con un sinfín de establecimientos turísticos, muchos de ellos centrados en la gastronomía local, en la que predominan los arroces y pescados, las buscadas ‘anguiles’, los caracoles y el ‘all i pebre’, delicias que cuentan con recetas que solo puedes encontrar en este municipio. Entre los personajes ilustres de prestigio internacional, Moncofa cuenta con el investigador, químico y científico Avel·lí Corma.

seis playas

El litoral de Moncofa cuenta con seis playas, de las cuales cuatro están certificadas con la bandera azul, y también tiene una playa canina y una playa naturista.

Respecto a las festividades locales, hay que destacar las fiestas de los patronos que son Santa María Magdalena, que se celebran en el mes de julio y están organizadas por el consistorio, y San Antonio Abad, festejos que están organizados por una comisión que representa a todas las peñas y se celebran la segunda semana del mes de octubre. También están las fiestas de Sant Roc, que se llevan a cabo en la primera quincena del mes de agosto.

En su patrimonio también suma la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, la ermita de la playa que lleva el mismo nombre, los restos históricos de la torre vigía de Biniesma y su museo de historia y etnografía, entre otros atractivos.

Más información en www.moncofaturisme.com.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio