L’Alcora: el ‘corazón’ de la cerámica y otros encantos

Rutas, talleres artesanales y buena gastronomía en la capital de l’Alcalatén

booked.net
booked.net

Sus festejos populares y tradiciones y su gastronomía son parte de los atractivos para visitar la localidad

L’Alcora combina sus encantos entre el patrimonio cerámico y el natural, además de por contar con fiestas de relevante reconocimiento en diversas etapas del año, como son los próximos festejos en honor al Cristo del Calvario, del 19 de agosto al 4 de septiembre que congregarán a cientos de visitantes en la capital de l’Alcalatén.

Dentro de su rico patrimonio cerámico y cultural destaca la universal cerámica artística, con su Real Fábrica del Conde de Aranda, que se está rehabilitando y poniendo en valor, entre Ayuntamiento, Caixa Rural, instituciones y el mundo empresarial. El Museo además de la vanguardia de su presitigioso Concurso Internacional de Cerámica CICA, tambien cuenta con obras de la mejor producción del siglo XVIII de la Real Fábrica de Loza y Porcelana del Conde de Aranda, todo ello sin olvidarse de piezas de la histórica tradición alfarera local.

TALLERES ARTESANALES

La localidad cuenta con cuatro talleres muy interesantes para visitar relacionados con la cerámica: el de Martí i Miralles, Cop d’Art, Art Antic y Alcora la Ilustre Cerámica, convirtiéndola en el lugar idóneo para adquirir la mejor artesanía cerámica de toda la Comunitat Valenciana y de las mejores del mundo.

La capital de l’Alcalatén, además de un buen número de restaurantes donde poder comer exquisitamente, tiene una de las iniciativas gastronómicas más singulares de la provincia, con la Ruta del Caragol, que se celebra durante las fiestas del Cristo, y que este año alcanzará su 11ª edición en la que participan numerosos locales, cocinando el caracol de una manera más o menos similar pero siempre con sutiles diferencias.

tres pantanos

L’Alcora tambien cuenta con un extenso y rico patrimonio natural, y es la única localidad de España que en su término municipal hay tres pantanos: María Cristina, Sitjar y La Foia. Precisamente en este último se puede disfrutar a través de la empresa Viunatura de la práctica de diferentes deportes como el kayak, tirolina, puente tibetano, escalada… y rutas señalizadas (senderismo y cicloturismo) con las que disfrutar de itinerarios llenos de encanto y naturaleza. Además, también hay que destacar la riqueza del municipio en ermitas, siendo muy visitadas las de San Cristóbal, el Calvario, El Salvador, a los pies del Castillo de l’Alcalatén, y San Vicente, con su atractivo paraje natural.

Mas información en: www.lalcora.es

 

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio