L’Alcalatén-Alto Mijares, una zona que sorprende

Los ocho municipios que la integran cuenta con un sinfín de rutas senderistas y patrimonio cultural

Los ocho municipios pertenecientes a la Mancomunidad l’Alcalaten-Alto Mijares cuentan con un patrimonio natural y cultural muy enriquecedor.

CASTILLO DE VILLAMALEFA
El municipio cuenta con un recurso natural de gran atractivo turístico: El Chorro del Villar, al que se accede a través de una ruta de senderismo con un entorno repleto de naturaleza. En su término municipal pasa el cauce del Río Villahermosa, con diferentes puntos de acceso para bañarse y numerosas fuentes.

LLUCENA
La ruta de Los Molinos de Agua es una de las rutas senderistas más populares en una Llucena con un gran patrimonio natural:el Salto del Caballo, la Cueva de l’Ocre, el Pico Masia de la Costa, la Atalaya, el Nacimiento Río Lucena, la Roca del Castellar, la badina, la poza azul, la Poza de la Caseta de Carlos, el barranco de la Pedreneyera y el Molino Ros. Además, tiene tres parques: Parque fuente Godo, Parque San Vicente y Parque San Antonio. Respecto al patrimonio cultural, Llucena cuenta con la Ermita de San Antonio, la Iglesia de Nuestra Señora de la Acensión, la ermita de San Vicente y la ermita del Calvario.

FIGUEROLES
El municipio se encuentra junto al río Lucena. Respecto al patrimonio cultural cuenta con la Ermita del Calvario de Figueroles, la Iglesia Parroquial de Sant Mateu y la Casa de los Colegiales.

LES USERES
Dispone de diferentes rutas de senderismo, como la del Castellet, de les Ramones, del Piló de la Creu y de la Font de la Ponsa. Destaca también el Paseo de la Font de Més Amunt, el Pico Penyaroja, el Castellet o el Poló de la Creu. Respecto al patrimonio cultural, cuenta con el Museo dels Peregrins, y las ermitas de la Vigen de Loreto, del Cristo, Santa Waldesca de San Antonio y la iglesia parroquial.

LUDIENTE
El municipio dispone de recursos naturales tales como el Pozo la Valentina, un río con gran encanto para visitar en temporada de verano, el barranco de la Escalada, la sima y barranco del Manzano, la sima de la Costera, y la ruta del Pozo Negro.

VILLAHERMOSA DEL RÍO
Existen atractivas rutas para visitar como la Vía Ferrata la Mina, Vía Ferrata la Muela, Barranco de la Hoz, Pozo Negro…, aunque las más destacadas son la cascada del Río Carbo, el barranco Magro o la cueva de la Tosca. En su término se encuentra la Ermita de San Antonio Abad y la de San Bartolomé. Como lugares de interés, el Parque Natural del Penyagolosa.

ZUCAINA
Cuenta con numerosos senderos rodeados de verde vegetación que llevan a hermosos lugares como la ermita de Santa Ana. La ruta al yacimiento arqueológico de los Cabañiles, la ruta desde la Cañada hasta Cedramán, la ruta a la Peña Villanueva o la ruta a las Trincheras del Romeral, otros ejemplos.