LAS FUENTES DEL ALGAR, paraíso entre cascadas

Este paraje es uno de los más reconocidos de la provincia por sus idílicos alrededores

Las Fuentes del Algar, ubicadas en Callosa d’en Sarrià y a tan sólo 16 kilómetros de Benidorm, se han convertido en una de las opciones predilectas de alicantinos y turistas para disfrutar de una excursión veraniega diferente. Las cascadas y fuentes que el cauce del río perfila en la zona, junto a sus áreas habilitadas al baño, son el principal atractivo para familias y jóvenes que buscan una experiencia refrescante en un paraje idílico. Constituyen un paraje natural con un elevado grado de conservación de la riqueza ecológica y dotado, a la vez, de servicios turísticos y de educación medioambiental. La visita consiste en el recorrido por un circuito de 1,5 km de longitud a lo largo del cauce del río Algar («cueva» en árabe) para ver el paisaje fruto del modelado kárstico de la roca caliza: las espectaculares cascadas; las numerosas fuentes manantiales que brotan de la roca; los «tolls» (remansos de agua) en donde se pueden tomar refrescantes baños de aguas puras y cristalinas, antiguamente consideradas como «fuente de salud»; la antigua presa, el imponente canal y las acequias centenarias todavía hoy en uso. Si lo que quieres es hacer alguna excursión puedes optar por la ruta «El camino al Fort de Bèrnia». Este sendero une Les Fonts d’Algar con el Fort de Bèrnia y durante el camino nos encontraremos antiguos bancales, una cueva, utilizada como sesteadero y un corral para el ganado, todos con un panel explicativo, donde se cuenta su función y uso.

Callosa den sarria – fuentes del algar – agua rio turismo de interior piscina natural

Además, a lo largo de la subida podremos disfrutar de unas magníficas vistas tanto de la costa, desde Calp hasta Alicante, como de las sierras Aitana y Xortà. En los días despejados desde el Fort se puede ver Ibiza. Por su parte, la localidad que envuelve a este pareja natural, Callosa d’en Sarrià , cuenta con una rica y variada gastronomía tradicional de mar y de interior. Destaca el popular «putxero amb pilotes» y el plato típico de los días de lluvia lo constituyen los «minxos». Se trata de una base hecha de pasta de harina, escaldada, sobre la que se ponen todo tipo de verduras troceadas.