Fiesta durante todo el verano en l’Alcora

Los festejos de los barrios, pedanías y las celebraciones en honor al Cristo del Calvario copan el calendario

booked.net
booked.net

L’Alcora, a pesar de que en verano algunos de sus vecinos se desplazan a localidades costeras o aprovechan para realizar algún viaje vacacional, no se olvida de la población que permanece en la localidad y es por ello que el Ayuntamiento brinda una completa agenda de ocio donde poder elegir.

A rincones, emplazamientos y entornos interesantes para visitar como el Museo de Cerámica, la Real Fábrica y el Castillo de l’Alcalatén, así como sus interesantes rutas del patrimonio y deportes multiaventura en plena naturaleza, el ayuntamiento está desarrollando la campaña municipal ‘Estiu Viu’. Así pues, en la agenda no faltan actividades saludables como la práctica de yoga y pilates, rutas, parque acuático, baile y cine de verano.

AGENDA
Todos los lunes se puede disfrutar del parque acuático infantil en el recinto de la Pista Jardín, que ya vuelve a contar con servicio de bar, y se desarrolla desde las 17.30 a las 19.30 horas. Los martes está reservado para el yoga y el pilates en el paraje de Sant Vicent, a partir de las 19.30 horas y a cargo de Equilibrio Lambda. Los miércoles se ofrecen diversas rutas como la de las ermitas, la de Font d’Aixart, la del río y la de ‘La tradició Ceràmica de l’Alcora: la Reial Fàbrica del Comte d’Aranda i la seua producció’, con salida del Museo de Cerámica y final en la Real Fábrica.

Los jueves se puede disfrutar de baile en línea popularmente denominado ‘meneitos’, en la Pista Jardín a partir de las 19.30 a cargo de Andrés e Isabel; mientras que los viernes el protagonismo es para el cine de verano tanto en la plaza del Ayuntamiento como en las pedanías de Araia y la Foia, y la urbanización del Pantano de María Cristina, también catalogada como una pedanía más de l’Alcora.

ACTOS MULTITUDINARIOS
Respecto a la agenda festiva, tras la celebración de los festejos de los barrios de La Sangre,San Salvador y La Báscula, del 27 al 30 de julio se desarrollarán las fiestas del barrio del Campo de Fútbol en honor a San Jaime, con actos taurinos incluidos ; y del 11 al 15 de agosto, las fiestas de la pedanía alcorina de Araia, en honor a San Joaquín y Santa Ana, donde también se ofrecerán toros cerriles, además de actos musicales y gastronómicos.

Todo ello se completará con las fiestas en honor al Cristo del Calvario, que tendrán lugar del 18 de agosto al 3 de septiembre. Se trata de las celebraciones más importantes de la localidad. Por delante, 17 días intensos donde este año hay que destacar los 75 años de reinas y damas, 17 toros cerriles y un recinto de más de 170 cadafales, la actuación de Álvaro de Luna, numerosas orquestas y discomóviles, actos multitudinarios como el ‘pa i porta’, el concurso de paellas, el baile de gala, el desfile de disfraces de peñas y la XII Ruta Gastrónómica del Caragol, este último acto en conjunción del Ayuntamiento con la Asociación de Hostelería y Turismo de l’Alcora. El alcalde alcorino, en nombre de toda la corporación municipal, anima a la participación y disfrute de todo ello y de forma especial de las fiestas del Cristo.

Diversidad. El recinto de

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio