Conscientes de la situación sanitaria de los últimos meses, la localidad se ha reforzado con medidas de desinfección, seguridad y prevención para proteger a su ciudadanía y al turismo. Hasta el punto que, entre otras cosas, operarios municipales desinfectan cuatro veces al día las infraestructuras del paseo marítimo y de la playa, se han retirado seis metros hacia dentro la zona de paso en la orilla para que esta sea más ancha para el paseo de bañistas, se ha ampliado el servicio de socorrismo, se controla su aforo mediante drones y se puede consultar online y en tiempo real el nivel de afluencia de cada una de sus playas.
Precisamente, sus más de 15 kilómetros de costa con extensos arenales hacen que el aforo de sus playas en estos momentos de Covid-19 sea de 88.000 personas. Una cifra que permite garantizar las medidas óptimas de distanciamiento social y seguridad y no le obliga a repartir sus espacios ni a tener que pedir cita previa en sus playas.
Reconocida por su excelencia
Y es que la calidad de sus aguas y arenales coloca a la ciudad de Cullera como una de las más reconocidas por su excelencia entre todo el territorio español. Ejemplo de ello es que recientemente ha revalidado seis banderas azules en sus playas, un distintivo internacional a la calidad, innovación, accesibilidad, sanidad, seguridad, limpieza, educación ambiental y servicios prestados a bañistas y turistas, que la sitúa en el top 3 de mejores playas de la Comunitat Valenciana en estos reconocimientos y la convierte en una ciudad que nunca ha salido de esta clasificación.
Además, Cullera posee una amplia oferta de alojamientos y apartamentos turísticos, hoteles y campings, así como de restaurantes, locales de ocio y chiringuitos que por sus características a pie de playa hacen que los visitantes puedan escoger entre toda su variedad, y que además no duden en repetir.
Es por ello que sus características paisajísticas entre naturaleza, mar y montaña, su patrimonio museístico, su oferta de alojamiento y ocio, su gastronomía, la calidad de sus playas y los esfuerzos en materia de prevención sanitaria impulsan a la ciudad como un destino turístico seguro y referente para este verano.