Un mundo de actividades para disfrutar de Cullera

La oferta de la capital turística de la Ribera va mucho más allá del sol, la playa y los festivales, con múltiples actos familiares, rutas e incluso ópera

 

Miles de turistas, valencianos, nacionales e internacionales, acuden cada verano a gozar de sus vacaciones en Cullera, donde, además de las bonanzas del sol y la playa propias de esta localidad costera, la oferta de actividades para disfrutar del período estival es amplísima: desde rutas naturales y patrimoniales hasta actividades deportivas, sin dejar de lado festivales y actuaciones musicales, espectáculos infantiles, monólogos o representaciones teatrales. Todo ello con el mar Mediterráneo, la montaña de Cullera o su emblemático castillo de fondo.

Tanto visitantes como vecinos y vecinas de Cullera pueden ponerse en forma en alguna de las sesiones deportivas que ha preparado para los meses de julio y agosto el Ayuntamiento de Cullera. Las playas de Oasis, Faro, Racó y Arensol acogen durante estos dos meses clases de yoga, zumba, pilates, dance para adolescentes o fitness, que permiten hacer deporte de una forma divertida a escasos metros de la orilla del mar.

Asimismo, la Associació de Comerciants i Emprenedors de Cullera (Acecu) ha programado durante el mes de julio distintas actuaciones musicales en el Mercat, que culminarán con un concierto de M. Ángel el próximo viernes 29. Además, la noche del martes 26 habrá música itinerante de Safordixieland por las calles peatonales de Sant Antoni. Y el jueves 28 y el sábado 30 a las 19.30 horas, cuentacuentos y actuaciones infantiles. Estas no serán las únicas actividades dirigidas a niños y niñas este verano en Cullera: la zona del faro acogerá cada sábado durante los meses de julio y agosto o bien cantajuegos o cuentacuentos. No queda en el olvido el Trenet Turístic de Cullera, que hace las delicias del público familiar con su recorrido.

El Trenet Turístic de Cullera es una de las actividades preferidas por el público en verano.

Las Noches del Castillo volverán a refrescar a los turistas y a la ciudadanía que reside en Cullera. Distintas actuaciones y performances teatrales se sucederán en las inmediaciones del monumento cullerense durante todo el estío. Allí se darán cita los visitantes con actuaciones de tango, el «Castillo mágico», el «Escape Castle», «Amigo Frankie» o la Ruta del Dragut. 

Los Jardines del Mercado Municipal de Cullera serán el escenario del festival Ópera Open-Air Cullerarts, que este año traerán a la capital turística de la Ribera a Ainhoa Arteta, que protagonizará la zarzuela Luisa Fernanda el próximo 9 de agosto. Previamente será el turno de la ópera Carmen el 5 de agosto con las voces de Lorena Valero, Ramón Vargas, Sebastià Peris y Laura Cruz; y de una Gala Lírica el 7 de agosto que contará también con la presencia de Ainhoa Arteta, además de Vargas, Valero y Peris. Todos estos espectáculos se llevarán a cabo bajo la dirección de Cristóbal Soler.

La ópera se suma así al ya tradicional y multitudinario Medusa Festival, que tendrá lugar del 10 al 15 de agosto, y al novedoso Zevra Festival, que está teniendo lugar precisamente en estas fechas.

 

Diferentes rutas

El turismo activo también presenta múltiples oportunidades en Cullera. En concreto, el Ayuntamiento de Cullera y València Turisme organizan hasta cuatro rutas gratuitas distintas con diferentes fechas durante este verano.

Cullera ofrece cuatro rutas gratuitas para descubrir el municipio en verano.

Con un recorrido de 10 kilómetros en bicicleta y 2 de senderismo, la ruta «Cicloturismo entre arrozales», que parte desde el embarcadero de paseos en barca de «El Cisne Negro», permite conocer el Azud de la Marquesa, el Molino Arrocero, los campos de arroz de la localidad y el Museo del Arroz, con una degustación de crema de arroz incluida.

La ruta «Productos Km. 0» permite al visitante descubrir y sentir el «sabor» de Cullera. Así, los participantes conocerán el Mercado de Cullera y sus protagonistas, vivirán la experiencia de conocer un horno tradicional y visitarán el corazón de una destilería. La ruta incluye la degustación de producto local.

Los que quieran descubrir la historia de Cullera tienen su oportunidad con la ruta turística «Villa y Puerto de Cullera», donde se muestran en un bonito paseo la Lonja, los puentes centenarios, la iglesia de la Sangre del Cristo, el Passeig, la iglesia de los Santos Juanes, al Ateneo Musical, la calle del Agua o las principales casas modernistas del municipio.

A todo ello se suma la Ruta de Senderismo Nocturna, en la que se pueden contemplar los colores del ocaso entre el mar, el río y los arrozales, mientras se descubren los sonidos y silencios de la naturaleza nocturna y se ameniza la velada con relatos de sorprendentes y mágicas historias bajo la luz de la luna y las estrellas.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio