Lugar mágico por descubrir

CUEVAS DEL CANELOBRE

La excursión perfecta para este verano se encuentra a tan solo 23 km de la ciudad de Alicante

Las Cuevas del Canelobre son uno de los principales atractivos turísticos, no sólo del municipio en el que se ubican, Busot, sino de toda la provincia de Alicante. Emplazadas a 700 metros de altitud en la sierra del Cabeçó d’Or, son un magnífico ejemplo de cavidad kárstica. Dentro de las cuevas encontramos un espacio de más de 80.000 metros cuadrados al que se puede acceder por un túnel de 45 metros, donde el agua y la roca han dado lugar a impresionantes formas como estalactitas, estalagmitas, columnas y medusas, entre muchas otras. Un dato curioso que mucha gente desconoce es que las Cuevas del Canelobre albergan en su interior una de las bóvedas más altas de toda España con una altura de 70 metros, lo que la hace asemejarse a una auténtica bóveda de catedral. Entre otras formaciones destacadas de la cavidad podemos nombrar la «Sagrada Familia», un conjunto con una columna rocosa de más de 25 metros de altura, y «El Canelobre», una estalagmita en el centro de la sala que tiene una antigüedad de más de 100.000 años. Cabe destacar que estas cuevas se desarrollaron en las calizas del Jurásico superior, hace nada más y nada menos que 145 millones de años. Aunque su descubrimiento ha sido atribuido a los árabes, allá por el siglo X, poco se conocía de las Cuevas del Canelobre hasta el siglo XIX y no fueron abiertas al público hasta pasada la mitad del siglo XX.