En el año Benlliure hay que conocer el museo dedicado al escultor

Crevillent

booked.net
booked.net

Es un espacio totalmente único, considerado un referente de la escultura contemporánea

Crevillent tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Es interesante dedica una visita para conocer su aspecto más cultural, teniendo en cuenta la extraordinaria calidad y magnitud de sus museos. Especial protagonismo tiene en este 2022, declarado como Año Benlliure, el Museo Municipal Mariano Benlliure, un museo monográfico dedicado al escultor valenciano totalmente único considerado un referente de la escultura valenciana contemporánea.
Fue tal el arraigo de Benlliure con la localidad, que el propio escultor dio las instrucciones pertinentes para que tras su muerte fueran trasladados a Crevillent gran parte de los bocetos y modelos de su estudio de trabajo. Gracias a ello este museo cuenta con una selección de 332 obras, de las cuales 200 son modelos y 132 obras acabadas, expuestas en unas instalaciones con cerca de 1.000 m² y divididas en diferentes espacios temáticos. La Bacanal es posiblemente la mejor pieza del museo, junto con el modelo de la escultura a su amigo Ramón y Cajal y los modelos religiosos de una parte de las imágenes que procesionan en la Semana Santa crevillentina.

Pero no solo aquí podemos adentrarnos en las obras de Benlliure, la Iglesia Nuestra Señora del Belén y el Museo de la Semana Santa, uno de los mejores museos de España en su género e incluido por la Conselleria de Cultura en la Red de Museos de la Generalitat Valenciana, también custodian grandes obras del escultor valenciano. Concretamente, en este último se pueden observar 24 de los 32 pasos que procesionan en la Semana Santa de insignes artistas de la talla de Antonio Riudavets, Carmelo Vicent, García Talents y del propio Mariano Benlliure.
En definitiva, Crevillent es un lugar ideal para visitar este verano y vivir experiencias únicas rodeados de naturaleza, cultura y tradiciones. Todo ello sin salir de la Comunidad.