Un paseo por la capital del calzado

ELDA

booked.net
booked.net

Es una ciudad ideal para disfrutar de las compras y la gastronomía y conocer su pasado histórico y cultural

Elda ha evolucionado a la par que su industria del calzado. Y la ciudad, tal como la conocemos actualmente, es moderna, atractiva para ir de compras y disfrutar de buena gastronomía. Y también para pasearla y conocer su historia, ya que cuenta con más de 2.500 años antigüedad, por lo que la capital del Medio Vinalopó es una ciudad moderna y milenaria y llena de atractivos para el visitante. Su origen urbano se remonta a los siglos XII y XIII, lo que la convierte en una ciudad rica en tradiciones culturales y fiestas populares. Desde el siglo XIX su economía se basa en la industria del calzado de señora y se ha convertido en un destino de referencia para comprar calzado de diseño y calidad.

Última ciudad republicana

La ciudad de Elda fue escenario de los instantes finales de la Segunda República y en sus calles y edificios se fraguó el epílogo del Gobierno de Juan Negrín, el último presidente republicano. «Elda Republicana» es una propuesta histórico-turística que abarca una etapa de la historia de España que arranca en el último cuarto del siglo XIX con Emilio Castelar, quien vivió en Elda durante su infancia, y concluye en 1939 con la salida del Gobierno de la República con destino a Francia.
Son los propios protagonistas (Castelar, Alcalá Zamora, La Pasionaria, Negrín, Unamuno) quienes cuentan en primera persona unos hechos que marcaron uno de los periodos más importantes y convulsos de la historia moderna de nuestro país. «Elda Republicana» es una experiencia teatralizada que permite conocer no sólo a los personajes, también recorre edificios y objetos emblemáticos de la ciudad, como la Vara de Mando de Azaña, presidente de la República entre 1936 y 1939, que se expone en el vestíbulo del Ayuntamiento; la casa en la que vivió Emilio Castelar, último presidente de la Primera República, y el Monumento en su honor cuya primera piedra colocó Niceto Alcalá Zamora en 1932; el Colegio Padre Manjón, centro escolar inaugurado también en 1932 por Miguel de Unamuno; la Casa de las Beltranas; el Teatro Castelar… A través la página web turismoelda.es se pueden consultar las fechas de las visitas teatralizadas.

Museo del Calzado

La visita al Museo del Calzado es más que recomendable. Los trabajos artesanales de los zapateros y aparadoras más antiguos y las piezas únicas que todavía existen relacionadas con el calzado y su industria, corrían un grave peligro de perderse, de ahí surgió la creación del museo, en el que se conserva toda esa historia para que siempre queden presentes y no se borren con el paso del tiempo.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio