La ciudad gastronómica tiene un rico pasado histórico que conocer

DÉNIA

booked.net
booked.net

La capital de la Marina Alta invita a recorre sus calles, subir al castillo y disfrutar de su cocina

Dénia, capital de la Marina Alta, es una ciudad con un gran patrimonio y conocerla a través de sus calles es toda una aventura, un viaje en el tiempo y una vuelta al origen. Solo hay que acercarse al barrio Baix la Mar para revivir su pasado marinero. Actualmente es un barrio muy emblemático con casas bajas, plazas muy pintorescas como por ejemplo las típicas de Sant Antoni y la de la Creu y rincones con encanto. En la plaza de la Creu llama la atención la cruz de piedra que da nombre a la plaza y el plafón devocional del siglo XVIII.
Otro de los barrios que no hay que perderse es el de Les Roques que originariamente formaba parte del Raval, la zona de la ciudad árabe con sus casas de baño, molinos, hornos… Y, también, es la puerta de acceso al Castillo de Dénia.
Esta fortaleza, todo un símbolo de la localidad, se remonta a la época islámica. Está situada sobre una suave colina frente al mar y en el corazón de la ciudad. Si visitas la parte más alta, podrás vislumbrar unas magníficas vistas del Mediterráneo. En la actualidad, el castillo forma parte de un importante conjunto patrimonial en el que podremos encontrar el Museo de Arqueología de Dénia.
Continuando la visita a Dénia por su centro histórico, formado principalmente por las calles Loreto, Cavallers, Major, Sant Josep y algunas adyacentes, podremos conocer el convento de las Agustinas y la Iglesia de la Asunción, un templo que desprende una gran belleza, tanto en su interior como en su exterior.

Museo del Juguete

Un visita muy recomendable es al Museo del Juguete, en el que se expone una amplia variedad de juguetes que nos muestran la importancia de esta industria en la ciudad a partir del año 1904 y su evolución a lo largo de las décadas posteriores. Juguetes de metal y, sobre todo, de madera caracterizan la producción juguetera de la época, creando desde flota de coches y aviones de pedales y otros ingenios con ruedas, hasta barcos de vela, carros, camiones que reproducen a los grandes del transporte por tierra, cocinas de madera y juego de bolos o anillas. apliques metálicos.

Fama mundial. Dénia se ha coronado como capital gastronómica por su gran calidad.

Ciudad gastronómica

Dénia es Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, lo que significa que pertenece a una red muy exclusiva formada por 180 ciudades en todo el mundo que trabajan con el objetivo común de promover la creatividad y sus industrias culturales a nivel local y cooperar a nivel internacional.
Más de 300 restaurantes de la ciudad presumen de ofrecer una de las cocinas con mayor reconocimiento a nivel internacional. En sus cartas no puede faltar la popular gamba roja de Dénia, los erizos de mar, las ostras o el pulpo seco. Pero también podemos encontrar platos como el espencat, hecho a base de verduras asadas; cocas variadas de anchoas, de tomate y pimientos o de aceite; platos como el bull amb ceba y el suquet de peix; y, como no, el famoso arròs a banda y sus infinitas variedades de arroces con sabor a mar. En la gastronomía de Dénia también hay lugar para los postres. Los buñuelos de calabaza o los pasteles de boniato son el final perfecto para en endulzar el paladar.
Para hacer honor a su título, en Dénia se celebran diversos eventos entorno a la gastronomía, como la Ruta de la Tapa, el Concurso Internacional de la Cocina Creativa de la Gamba Roja. El Día Mundial de la Tapa o el Winecanting.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio