Rodeada de la huerta valenciana, al abrazo de las serranías ibéricas de Portaceli y Rebalsadors, descansa la comarca Camp de Túria, delimitada por el emblemático río que le da nombre y la magnanimidad de la sierra Calderona.
Su capital, Llíria, está considerada Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, un claro ejemplo del inmenso patrimonio artístico y cultural que albergan los 16 municipios que la conforman. Y es que, desde Benaguasil hasta Vilamarxant, pasando por Benissanó, Bétera, Casinos, Domeño, Gátova, la Poblla de Vallbona, Loriguilla, l’Eliana, Marines, Náquera, Olocau, Riba-roja de Túria y Serra, estas localidades pueden presumir de poseer un entorno natural privilegiado.
Así, Camp de Túria es una comarca predominantemente agrícola que cuenta con emblemáticos monumentos como el Castillo de Benissanó, yacimientos ibéricos en Olocau o las termas y mausoleos de Llíria, entre otros.
La gastronomía también es uno de los aspectos característicos de este territorio, en el que destacan recetas propias como la “caragolà”, los turrones y peladillas o el “arròs amb bledes”. Exquisitos platos que pueden degustarse durante todo el año y, de forma significativa, durante la celebración de las fiestas patronales de sus casi 20 municipios, celebradas mayoritariamente durante los meses estivales.
Municipios de Camp de Túria
Conoce algunos de los municipios de la comarca de Camp de Túria y lo que te ofrece cada uno
L’Eliana
La localidad presume de tener un carácter «cosmopolita, multicultural e innovadora»
Llíria
Su patrimonio y tradición musical convierten a la ciudad en una «sinfonía de culturas»
Riba-roja de Túria
La localidad aúna patrimonio y modernidad en un casco antiguo que todavía evidencia su influencia
Llíria
La ciudad goza de un excepcional patrimonio histórico-cultural y es, además, una ciudad