Es uno de los municipios que integran esta comarca al sur de Alicante, digno de una visita. La gastronomía es un mezcla de culturas
Callosa de Segura tiene una interesante oferta patrimonial. En primer lugar, la Iglesia Arciprestal de San Martín Obispo, que está catalogado como Monumento Nacional desde 1980. Es una impresionante iglesia renacentista que data del siglo XVI. Asimismo, el Santuario de San Roque forma parte del patrimonio histórico del municipio. De estilo colonial, fue construido entre 1759 y 1798 en el lugar exacto donde, según la tradición, se produjo una aparición del Patrón de la ciudad.
Uno de los recursos importantes de la oferta turística de Callosa de Segura es, sin duda, la gastronomía. Su riqueza gastronómica es tan variada como lo son sus paisajes y productos.
Es típicamente mediterránea, con recetas de antaño y costumbres que han permanecido inalterables durante siglos; recetas donde se funden la cocina tradicional y la moderna. La herencia que han dejado las distintas culturas y pueblos asentados en la región se puede percibir en multitud de platos que hoy perduran, tales como el arroz con costra, bacalao meneao o almojábanas callosinas. Además, se pueden degustar platos como el cocido con pelotas, gachas con arrope y un largo sinfín. Y para postre, un amplio surtido de pasteles y dulces.

Patrimonio. La Iglesia Arciprestal de San Martín y el Santuario de San Roque son dos de las «joyas» del municipio.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio