Betxí es un municipio vivo, que cuenta con una gran agenda cultural durante todo el año, con actas de todo tipos y para todos los públicos.
Un pueblo para descubrir, con un entorno donde destaca la Muntanyeta de Sant Antoni, un paraje magnífico donde se encuentran las mejores vistas de la Plana Baixa, y donde puedes disfrutar de una gastronomía excelente en su restaurante, pasando por la montaña del Solaig, donde se pueden hacer varías rutas por sendas, en una de ellas te encuentras las trincheras de la Guerra Civil. Sin duda, un entorno natural rico para disfrutar con familia.
La localidad también cuenta con el Palau-Castell, la joya renacentista declarada BIC que ya se puede visitar, y en el que destaca el patio renacentista, la sala de la Voltà o el teatro. Un entorno fantástico que te traslada a tiempos memorables de nuestra sociedad, es el punto de encuentro del municipio que da al casco antiguo para visitar todas sus callejuelas y plazoletas.
fiestas
Por otro lado, las fiestas dedicadas al Santísimos Cristo de la Piedad, que este año se celebran del 15 al 24 de septiembre, son muy destacadas, así como lo son también las fiestas de Sant Antoni, patrón de Betxí, en enero, donde se celebra la tradicional romería para subir a la Muntanyeta.
Otro de los atractivos de la localidad es la Transbetxí, que normalmente tiene lugar el segundo fin de semana de Pascua. Se trata de un deporte único en el mundo de la alta competición que cada vez atrae a más aficionados, no solo de la Comunitat Valenciana sino también de toda España incluso del extranjero.
Betxí cuenta con una riqueza cultural y patrimonial muy grande donde busca que todos aquellos que la visiten se sientan como en casa, la hospitalidad no falta en sus vecinas y vecinos.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio