Betxí presume de una riqueza patrimonial rodeada de naturaleza

El Palau Castell, la joya renacentista de la Comunitat Valenciana, acapara las miradas

Betxí es un compendio de historia y modernidad pasmado en cada rincón del municipio. Su patrimonio arquitectónico es uno de sus principales baluartes y todo un regalo para los amantes del arte.

Entre sus numerosos atractivos destaca el Palau Castell de Betxí, la joya renacentista de la Comunitat Valenciana. El edificio, catalogado como Bien de Interés Cultural, ya luce en su máximo esplendor tras diez años de obras y una destacada inversión. La edificación constituye todo un reclamo para aquellos que quieran disfrutar de su patio, claustro, teatro modernista o la sala de la volta, y conocer sus curiosidades.

DOS GRANDES CITAS

La localidad se sitúa en un lugar privilegiado, rodeado por la Serra d’Espadà, con dos eventos declarados de Interés Turístico Autonómico. Uno de ellos es el Ral·li Transbetxí, una competición de motocultores que se celebra el segundo fin de semana de Pascua y en la cual participan pilotos de toda la provincia y de otros países.

El otro es la festividad de Sant Antoni, patrón de la localidad. Por ello, todos los 17 de enero se sube en romería a la Muntanyeta de Sant Antoni, donde allí se encuentra una ermita y un restaurante en el que se puede degustar comida realizada con productos de la tierra. En esta zona se pueden apreciar las mejores vistas de la comarca, con un mirador donde se puede contemplar los naranjos que rodean al municipio, fruta deliciosa y tradicional hasta la mar.

Gracias a ese entorno montañoso Betxí esconde grandes atractivos y así se puede encontrar un yacimiento ibero y un entorno natural para disfrutar de rutas de senderismo y en bicicleta, con amigos o en familia, ya que existen diferentes opciones para todo tipo de dificultades. Y a ello se le suma una gastronomía local muy rica.

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio