Benicàssim brinda una oferta lúdica en sus playas

El Ayuntamiento fomenta el ejercicio con clases en la arena, deportes acuáticos y ocio con los chiringuitos

booked.net
booked.net

Un privilegiado entorno, al cobijo de parque natural del Desert de les Palmes, abraza la calidad de su litoral

Siete kilómetros de playas con todos los servicios avalan a Benicàssim como uno de los municipios costeros por excelencia en la provincia. La localidad brinda, además, una oferta de ocio que garantiza el bienestar y la diversión de los bañistas con puestos de deportes acuáticos, helados, quioscos, chiringuitos, sombrillas, hamacas y hasta masajes.

El Ayuntamiento fomenta también el ejercicio con clases gratuitas para ponerse en forma en verano, de lunes a viernes. Heliópolis, Torre Sant Vicent y l’Almadrava acogen sesiones de tonificación, ‘aquagym’, ‘ritmofitness’ o estiramientos y GAP, a las 8.00 y a las 20.00 horas, hasta el 2 de septiembre. La programación se puede consultar en la web municipal ‘www.ayto.benicassim.es’.

En la Escuela de Vela, de Els Terrers, se imparten cursillos de iniciación a la vela y kayak. Esta playa fue regenerada en el 2006 y cuenta en toda su longitud por pasarelas de madera que permiten dar largos paseos al borde de mar.
Heliòpolis destaca por su extenso paseo y la Biblioteca del Mar, además de un carril bici que conecta con Castellón y que permite ocio y deporte siempre al lado del mar. También cuenta con zona de embarcaciones y alquiler de tablas de surf. Además, dispone de tres chiringuitos. La playa del Voramar se caracteriza por la tranquilidad de la zona residencial donde está ubicada. Gracias a su situación privilegiada, desde el paseo marítimo Pilar Coloma se pueden contemplar las espléndidas villas de principios del siglo XX y por las que Benicàssim fue conocido como el Biarritz valenciano. Destaca Villa Elisa, de propiedad municipal, con un espléndido jardín que la rodea y reconvertida en un centro sociocultural de referencia en la provincia con exposiciones de prestigiosos artistas.

L’Almadrava, la que sigue hacia el sur, conserva este nombre en referencia a que antiguamente se instalaba en ella uno de estos artilugios de pesca. También está flanqueada por un paseo exclusivamente peatonal. Una de sus características más importantes es la de ser playa accesible. Dispone de pasarelas hasta la orilla, vestuarios, servicios y sillas anfibias con personal cualificado al servicio de todos aquellos bañistas que lo requieran.
En sus proximidades está el Espai Cultural de la Mar Villa Ana, de propiedad municipal y sede de presentaciones de libros y eventos.

La de Torre Sant Vicent es una de las más concurridas todo el año y recibe este nombre por la torre vigía que domina esta playa, que ha sido restaurada y convertida en centro de interpretación visitable. En ella se dan cita multitud de eventos y actividades lúdicas.

Más información en: www.turismo.benicassim.es

 

¿Qué te apetece hacer?

Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio