Los atractivos propios vienen determinados por la existencia en el paraje de la Badina de icnitas atribuidas a rausuquios
Bejís, la de las aguas claras, de los ambientes limpios y los vientos frescos. La vieja sede de la comanda de Calatrava tiene atractivos comunes y propios. Entre los primeros está el río Palancia que ya alimentado por la popular fuente de los Cloticos y con el río Canales casi abrazan a la población, coronada por las ruinas que tuvieron su última ocupación con las Guerras Carlistas. También el acueducto que traía el agua al interior de núcleo urbano y un museo arqueológico y etnológico del que destaca una importante colección de inscripciones romanas.
Los atractivos propios vienen determinados por la existencia en el paraje de la Badina de icnitas atribuidas a rausuquios que en el Triásico merodeaban por estas tierras; y también por las pinturas rupestres del mesolítico descubiertas en un abrigo natural próximo a la población.
Ocio para todos
Su camping ofrece todas las posibilidades, desde tiendas de campaña hasta bungalows y es un lugar ideal para la práctica del senderismo por multitud de rutas que tienen siempre la referencia visual de Peña Escabia, declarado paraje natural municipal.
En sus bares y restaurantes se sirve excelente comida casera, con especialidad en la olla, y muy buenas carnes, así como pastas.
Celebra sus fiestas patronales a primeros del mes de septiembre dedicadas a Nuestra Señora de Loreto y los Santos Mártires Victorio y Peregrino; y también es importante la fiesta de San Blas el día 3 de febrero.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio