El visitante percibe su ambiente artístico en cuanto pisa su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural
Enclavada en una colina, Altea se caracteriza por su línea de costa repleta de pequeñas casas blancas, calles estrechas empedradas que van a parar al mar, y por la cúpula azulada de su principal Iglesia, visible desde muchos puntos de los alrededores.
Cuando a una ciudad se la conoce con nombres tan imponentes como la Cúpula del Mediterráneo, la Perla de la Costa Blanca o la Villa Blanca, está claro que tiene algo especial, y es que Altea cuenta con rincones mágicos que trasladan al visitante a un ambiente bohemio, donde se respira arte por todas partes.
Altea es un destino de vanguardia como único DTI certificado de menos de 50.000 habitantes. Una pequeña localidad que mira hacia el futuro, para hacerla más atractiva para el visitante y el ciudadano, pero sobre todo más sostenible, excelente e inclusiva. Altea está «encantada de conocerte» y te invita a disfrutar y vivir su esencia puramente mediterránea todos los meses del año.
La mejor forma de adentrarse en Altea es recorrer a pie una de sus cinco rutas, guiadas por tótems situados por toda la zona y descubrir a través de sus edificios la historia de este enclave puramente mediterráneo.
Descubrir Altea es adentrarse en un lugar de ensueño, único, un rincón donde perderte y disfrutar. Si hay algo por lo que es famoso este encantador pueblo costero es por sus calles de fachadas blancas y aceras de piedra. El visitante percibe su ambiente artístico en cuanto pisa su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural. Ubicado en el centro neurálgico del municipio se asienta el Casco Antiguo, un auténtico regalo para la vista que permite callejear por un circuito laberíntico lleno de historia y encanto. Durante este recorrido encontrarás algunas plazas preciosas, como la Plaça de L’Aigua o la Plaza de la Cruz.

Un pueblo mágico. El Casco Antiguo es un auténtico regalo para la vista que permite callejear por un circuito laberíntico lleno de historia y encanto.
Subiendo a la zona más alta, llegarás a la Iglesia de la Señora del Consuelo, conocida como la Cúpula del Mediterráneo, uno de los puntos más característicos. La Plaza de la Iglesia es el corazón de Altea, un auténtico centro de ocio y de cultura, sobre todo en verano. En el casco antiguo también encontrarás diversos miradores en los que podrás observar panorámicas de ensueño y dando un paseo podrás visitar algunos de sus pintorescos comercios de artesanía.
La gastronomía alteana, que une mar y montaña, tradición y vanguardia, se disfruta en cada establecimiento. El casto antiguo alberga restaurantes y bares que harán las delicias de los más exigentes paladares.
Por otro lado, el paseo marítimo tampoco tiene desperdicio. Podrás disfrutar de hermosas playas de cantos rodados, mucho más tranquilas que las de arena en las que se pueden practicar todo tipo de deportes náuticos como nadar, navegar, pescar, snorkel… Y mucho más.
Además, esta localidad cuenta con diversos atractivos considerados Bien de Interés Cultural como el Portal Vell, la calle Salamanca, la Glorieta del maño, la calle Fondo, el Portal Nou, la Plaza de Francesc Martínez i Martínez, la calle Santa Bárbara, la plaza de la Iglesia y la Calle Cura Cremades.

Descubrir Altea es adentrarse en un lugar de ensueño, único, un rincón donde perderte y disfrutar.
Oferta cultural variada
Asimismo, el municipio cuenta con una oferta cultural muy variada ya que se ha consolidado como capital cultural y artística de la Costa Blanca. Vivir Altea es hacerlo del arte que invade sus calles. Visitar sus exposiciones, o asistir a alguna de las más de 300 actividades culturales que se organizan a lo largo del año.
La magia de este pueblo con encanto de casas blancas, bañado por el azul del mar Mediterráneo, ha sido una fuente de inspiración para bohemios y artistas desde siempre. Ahora, también lo es para muchos estudiantes que optan por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández en Altea.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio