Esta comarca del interior de la provincia de Castellón propone al visitante grandes experiencias para disfrutar en pareja, en familia o con amigos, y en las que la naturaleza y la historia cobran protagonismo. Se trata de un territorio en el que se respira el respeto a la tradición, la cultura, las fiestas, lo propio y cuyos habitantes transmiten con orgullo y espíritu acogedor a sus visitantes.
Deporte, salud y relax, gastronomía, naturaleza viva… son algunos de sus valores más apreciados. Las poblaciones de Ares, Catí, Culla, Benassal, Albocàsser, la Torre d’En Besora, Tírig y Vilar de Canes conforman este enclave de bellos rincones como la Ermita de l’Avellà (con una decoración interior espectacular), el Barranc dels Molins (cinco molinos de agua de los s. XVII y XVIII), las pinturas rupestres de la Cova Remigia y el Museo de la Valltorta (declaradas por la Unesco como Patrimonio Mundial), el casco antiguo de Culla (declarado Bien de Interés Cultural), el Parc Miner del Maestrat o el manantial y balneario de la Font d’En Segures.
Municipios de L’Alt Maestrat
Conoce algunos de los municipios de la comarca de L’Alt Maestrat y lo que te ofrece cada uno
Benassal oferta numerosas visitas guiadas en verano
Una ciudad amurallada ideal para el turismo activo
El Mangranar
Centro de Turismo Rural de Castellón con alojamientos independientes, habitaciones dobles con baño, zona de esparcimiento, piscina y un acogedor restaurante especializado en comidas típicas de la comarca del Alt Maestrat
Benassal
Una ciudad amurallada ideal para el turismo activo
L’Aigua de l’Avellà de Catí
Entre los productos más conocidos y populares de Catí sobresale por encima de todos l’Aigua de l’Avellà, un manantial de contrastado prestigio
Catí
Una ciudad amurallada ideal para el turismo activo