Pinturas rupestres levantinas

ALCOY

booked.net
booked.net

Figuras de animales que habitaban la zona, como ciervos y cabras, paredes que plasman la vida en el Neolítico, con recolectores de frutos y cazadores, este arte rupestre se encuentra en el término municipal de Alcoy. Esta localidad alberga una zona de pinturas rupestre conocida como La Sarga, la cual había pasado desapercibida durante casi 7.000 años. Pero en 1951, miembros del Centro Excursionista de Alcoy descubrieron en estos abrigos las figuras que dejaron nuestros antepasados en la zona. La Sarga fue declarada Bien de Interés Cultural en 1997 y un año después, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Son tres los tipos de arte rupestre que se pueden observar: el Arte Macroesquemático, el Arte Levantivo y el Arte Esquemático. Actualmente, es posible visitar La Sarga mediante visitas guiadas previamente agendadas. Los que se acercan a este enclave pueden recorrer la zona con total seguridad, gracias a sus recientes obras de accesibilidad. La Sarga se encuentra aproximadamente a 10 kilómetros del núcleo urbano de Alcoy. Para llegar hasta la zona desde la ciudad hay que tomar la Autovía A-7 en dirección Ibi y tomar la salida 453 para incorporarse a CV-800. Después de 2 km, tomar la CV-786 en dirección La Sarga y llegar hasta la zona habilitada para el aparcamiento cercano a los abrigos. El último tramo hasta La Sarga, las pinturas rupestres levantinas de Alcoy, se hace a pie y ya solo queda disfrutar del legado plasmado por nuestros antepasados en este enclave del interior de Alicante.