El nombre de la comarca, ubicada en el interior norte de la provincia de Castellón y formada por nueve municipios, proviene de su histórico castillo de l’Alcalatén, en el monte de San Salvador, en el término municipal de l’Alcora. Su paisaje es abrupto, con estrechos valles y altas montañas, de las que destaca el pico de Penyagolosa.
Este núcleo montañoso marca el límite con la comarca del Alto Mijares y con sus 1.813 metros es la cima más alta de la provincia. Asimismo, el valle del río Lucena constituye el eje geográfico de este territorio, así como su centro económico y demográfico, donde las localidades de l’Alcora, Figueroles, Costur y Llucena desarrollan una industria cerámica que prácticamente monopoliza la economía de la comarca. Destacable es también el cultivo de la vid y elaboración de excelentes vinos en Les Useres.
Municipios de L’Alcalatén
Conoce algunos de los municipios de la comarca de L’Alcalatén y lo que te ofrece cada uno
Fiesta durante todo el verano en l’Alcora
Los festejos de los barrios, pedanías y las celebraciones en honor al Cristo del Calvario copan el calendario
L’Alcora, esplendor en cerámica y mucho más
La localidad cuenta con varias fiestas reconocidas por la Unesco
L’Alcora, corazón de la cerámica
La localidad busca dinamizar este verano la actividad con propuestas culturales y naturaleza
Bodega Barón d’Alba
Bodegas y Viñedos Barón d’Alba inició su andadura con la plantación de viñedo de las variedades Macabeo, Cabernet...
Bodega les Useres
La historia de nuestra bodega es una historia de ilusión, esfuerzo, tesón y de muchas ganas de hacer las cosas bien....