La playa de Muchavista y la plaza de la Iglesia acogen hasta el 20 de agosto la proyección de películas eminentemente familiares
Es, sin duda, uno de los atractivos más valorados de los veranos campelleros. La concejalía de Cultura ha recuperado para este año la sesiones de cine de verano al aire libre, con dos escenarios distintos: la plaza de la Iglesia y la playa de Muchavista, donde es tradicional ver a decenas de familias disfrutando a la fresca de títulos conocidos y entretenidos con los que pasar unas noches diferentes y en buena compañía. Todas las películas se proyectarán a partir de las 10 de la noche.
Para hoy, en la playa de Muchavista se proyectará «El malvado zorro feroz». El viernes 29 de julio le tocará a la plaza de la Iglesia, con «Mi semana extraordinaria con Tess». El sábado 30 de julio, en Muchavista, se proyectará «La boda de Rosa», y el 5 de agosto los proyectores se accionarán en la plaza de la Iglesia con «Your name».
La programación sigue el 6 de agosto, en Muchavista, con «La canción del mar». El día 12, en la plaza de la Iglesia, «Los mundos de Coraline»; y el 13 de agosto en Muchavista se proyectará «Pequeña miss Sunshine».
La campaña de cine veraniego acabará en los mismos escenarios el fin de semana del 19 y 20 de agosto. El viernes, en la plaza de la Iglesia, con «Ready player one», y el sábado en Muchavista con «Spider-man: un nuevo universo».
La concejala Dorian Gomis señala que «hemos dado forma a un programa de 10 títulos eminentemente familiares, porque las proyecciones están precisamente pensadas para disfrute de las familias, que aprovechan las proyecciones para disfrutar a la fresca y cenar mientras visualizan los títulos».
Visitas guiadas
La visita guiada a la torre y al yacimiento arqueológico de La Illeta se realiza de la mano de guías habilitados. La Torre de la Illeta es un emblema del municipio y se dan a conocer su historia, orígenes y la función que desempeñó. También se recorre parte del paseo de la Voramar de les Escultures, y de forma opcional, por cortesía del MARQ, se puede visitar el yacimiento arqueológico de «La Illeta dels Banyets» por 1 euro, a pagar el día de la visita en taquilla. Se oferta visita en español, inglés y francés, simultáneamente. Todo el recorrido se supera en un tiempo de 80 minutos.
«Villa Marco, jardines modernistas», es la segunda propuesta, también en español, inglés y francés. Se ofrece un paseo por los jardines que rodean el palacete Villa Marco de la mano de guías oficiales, para conocer su historia, la de sus habitantes y las anécdotas de esta centenaria finca. Enclavada en la partida Fabraquer, Villa Marco constituye un ejemplo único del pasado burgués vinculado a la fértil huerta alicantina.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio