El espectáculo pirotécnico se disparará el 13 de agosto desde una plataforma en el mar frente a la playa de la Olla
El Castell de l’Olla regresa a Altea tras dos años de parón y lo hará el sábado 13 de agosto a las doce de la noche, a cargo de la Pirotecnia Ricardo Caballer. Se ha convertido a lo largo de los años en un espectáculo muy reconocido, que consigue citar a más de 70.000 personas, a las que deleitar con un estallido de luz y pólvora.
Esta fiesta, que es mucho más que unos fuegos artificiales, tiene lugar en el mar. Desde una plataforma se lanza el Castell de l’Olla, y esto hace que nazca del mar mismo, reflejándolo en el agua y aumentando su magia. Esta maravilla alteana cuenta con más de 30 años de historia, y cada vez más, aúna diferentes embarcaciones en la bahía de Altea para poder contemplar el espectáculo en todo su esplendor, ya no solo desde la orilla, sino también mar adentro.
El evento, que ha ido creciendo a lo largo de los años, nace de un homenaje al pirotécnico local Blas Aznar, «el tio Blai, el coheter», fallecido hace años. Fue lanzado un castillo de fuegos artificiales especial en su honor y desde entonces, el Castell de l’Olla ha ido madurando hasta llegar a lo que es hoy en día. Está reconocido con la distinción del premio al Mérito Turístico, en la categoría de oro de la edición de 1999, otorgado por el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca y en 2007, declarado Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad por la Generalitat Valenciana.
José Pérez Gorgoll, presidente de la Cofradía Castell de l’Olla de Altea destacaba que «superados estos dos años retomamos en Castell de l’Olla con la máxima ilusión y lo vamos a hacer homenajeando a mi predecesor, amigo de infancia, y fundador de nuestra fiesta, Pepe Barranquí, tristemente fallecido el pasado febrero».
Este año, el cartel ha corrido a cargo del ilustrador y diseñador de Bocairent Vicent Ramón. Y el escritor del texto que lo acompaña, es el periodista Toni Cabot. De igual modo, el pirotécnico Ricardo Caballer repite con un nuevo diseño «explosivo y con novedades».

Visitas guiadas para conocer los rincones más bonitos de Altea.
Estas rutas son gratuitas y se realizan durante todo el verano.
Hasta el sábado 3 de septiembre, Altea ha preparado una serie de visitas guiadas para dar a conocer el patrimonio alteano. Un recorrido por esta bella población, una de las más bonitas no solo de la Comunidad Valenciana, sino también de España.
En el mes de julio, el programa de las visitas contempla la propuesta «Conoce Altea» que tendrá lugar hoy mismo, además del viernes 29 y el sábado 30 a las 19:30 h. con salida desde la Tourist Info Altea.
En el mes de agosto, este recorrido urbano tendrá lugar el viernes día 5, sábado 6, viernes 12, sábado 20, viernes 26 en horario de 19:30 con salida desde la Tourist Info Altea y jueves 11 a las 23:00h desde puerta de la Iglesia Virgen del Consuelo.
Además, para el 19 de agosto a las 19:30h está prevista una visita guiada por Altea la Vella, con salida en el Parking de les Revoltetes.
En el mes de septiembre, el viernes 2 y el sábado 3 se ofrecerá la visita guiada «Conoce Altea» en horario de 19:30h con salida desde la Tourist Info Altea.
La asistencia a las visitas guiadas es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa en touristinfo@altea.es, llamando al teléfono 965 84 41 14 o de forma presencial en la propia Tourist Info Altea, en la calle Sant Pere 14.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio