Conciertos, exposiciones, circo o experiencias gastronómicas se dan cita estos meses en la “Terreta”
Un amplio programa cultural se abre a ciudadanos y visitantes para disfrutar durante los meses estivales de la música en directo, teatro o espectáculos de todo tipo.
El Circo del Sol
La gran carpa del Circo del Sol alberga desde el pasado 14 de julio, y hasta el 21 de agosto, Luzia, una producción que te transporta a un México imaginario, en un soñar despierto. Con una serie surrealista de sorpresas visuales y de números acrobáticos que quitan el aliento, Luzia bebe de la tradición y de la modernidad para transponer en el escenario los múltiples lugares, rostros y sonidos de México. Se trata de una producción que solo se verá en España en Barcelona y Madrid, y con la que Alicante se estrena como sede temporal de esta compañía, tras el acuerdo firmado con el Ayuntamiento que ha cedido un espacio de 19.000 metros cuadrados en la playa de San Juan para su instalación.
Música para todos
Alicante ofrece este verano una amplísima agenda de conciertos y festivales de una gran variedad de géneros musicales y para todos los gustos. Área 12, ubicada en Rabasa, acoge hasta octubre conciertos de destacados artistas del panorama nacional como Beret, Malú, Leiva, Fangoria o Izal, entre otros. También tendrá lugar en el multiespacio de Rabasa el mayor concierto tributo con los grandes éxitos de Mecano el 27 de agosto con «Kiss FM 20 Aniversario – Mecano Experience», que recorrerá más de veinte ciudades españolas llevando a los escenarios las canciones, melodías y letras de este grupo mítico que forma parte de nuestro ADN. Área 12 no se olvida del talento local ni de otros nombres de la escena emergente que también formarán parte de su vivo programa, que se irá dando a conocer a través de su web: https://area12alicante.es/. Por otro lado, un año más, la Plaza del Ayuntamiento de Alicante acoge hasta el 15 de agosto el festival «Verano de músicas», que cuenta con 19 actuaciones de la Banda Sinfónica Municipal, las sociedades musicales alicantinas, además de otros grupos de distintos géneros musicales y de danza. Por su parte, Stage Confetti, ubicado uno de los lugares más privilegiados de Alicante, la zona Volvo, tiene programada una amplia agenda de actividades culturales, conciertos y monólogos todos los días de la semana. Además, contará con un beach club, zona VIP próxima al mar y una excelente oferta gastronómica. En Stage Confetti puedes encontrar varios géneros musicales, como el indie, el pop y el rock. Además, los viernes y sábados la protagonista será la música pinchada de indie y pop, y los domingos será el turno de la música electrónica. Otros artistas consagrados de la música española que veremos este verano actuando en Alicante serán Manolo García con «Gira22», el 30 de julio; Serrat con «El vicio de cantar 1965-2022», el 2 y 3 de agosto; Raphael «Tour 6.0 – 60 Aniversario Pa’lante!», el 12 de agosto; o Dani Martín con su gira «Qué caro es el tiempo», el 14 de agosto; todos ellos en la Plaza de Toros.
Experiencias en el castillo
La fortaleza, abierta de 10:00 a 23:00 horas, ofrece de julio a septiembre actividades culturales y de ocio para todos los públicos. La programación incorpora como novedad este verano las visitas teatralizadas nocturnas, realizadas por dos actores acompañados de guía, que se realizarán los jueves, viernes y sábados a las 21 horas. Por otro lado, el ciclo «Todos los fines de semana» contará con variadas actuaciones musicales, la mayoría a las 21.30 horas y gratuitas. Hoy llega al castillo el espectáculo del grupo de percusión Bloco Escuela, que realiza conciertos participativos y experienciales, el próximo 30 de julio y 20 de agosto actuará la banda Lemon Three, que ofrece su repertorio de pop-rock y jazz en formato acústico. El 6 de agosto actuará Numen; el 13, la banda acústica Agustic Band con sus temas clásicos de jazz y blues. El día 3 de septiembre el castillo acogerá el espectáculo musical de «Kids Rock», que se adelanta a las 20.30 horas y con entrada gratuita. Se trata de un espectáculo con tintes de rock y pop para toda la familia. Otro de los atractivos que presenta el programa del Castillo para este verano son las «Experiencias gastronómicas de km 0», con precios a partir de 12 euros para quienes quieran disfrutar de cervezas y vinos. Todas las semanas de jueves a domingo se realizarán de 19:00 a 19:40 horas degustaciones de cervezas artesanas, y degustación de vinos de Alicante de 20:00 a 20:45 horas y de 21 a 21:45 horas. Consulta toda la información en la página web https://castillodesantabarbara.com/.
Exposiciones en el MARQ
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) vuelve a marcar la diferencia y desde el 1 de julio permanece abierto desde las 10 hasta las 23 horas, una medida pionera en España que supone un incremento en la oferta cultural de la ciudad para los meses de verano. Con este nuevo horario, implantado hasta el 18 de septiembre, serán trece horas las que permitirán recorrer las salas del MARQ, de martes a domingo, en los meses de mayor afluencia turística y con el reclamo de la exposición internacional «Gladiadores. Héroes del Coliseo», que se podrá visitar hasta el 16 de octubre. Además, para dotarla de más realismo, «Gladiadores. Héroes del Coliseo» saldrá del museo para desarrollar, tanto en los jardines del MARQ como en el yacimiento arqueológico de Lucentum, recreaciones históricas de la mano de la Asociación Hispania Romana. Las representaciones se prolongarán hasta octubre, con funciones y acciones de divulgación de la época romana clásica que incluyen espectáculos de lucha. Para asistir, será necesario reservar plazas a través de la web del MARQ: https://www.marqalicante.com/.
José Aparicio en el MUBAG
El Museo de Bellas Artes Gravina muestra hasta el 2 de octubre la primera exposición monográfica del artista alicantino, uno de los más destacados del neoclasicismo español, que se convirtió en pintor de cámara de Fernando VII y en director adjunto de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Las Cigarreras
La exposición «Fin del Mundo etc…», de Fermín Jiménez Landa se podrá visitar hasta 2 de septiembre en el Centro Cultural Las Cigarreras. El artista, seleccionado en la convocatoria BuitBlanc 2022, parte de lenguajes diversos, como el dibujo, la fotografía, la instalación o el vídeo, para indagar en planteamientos cotidianos que extrae de las rutinas diarias del espacio público y social.
Concurso Fotográfico
La Asociación Enamorados de Alicante, en colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, ha convocado el IX Concurso Fotográfico de Naturaleza. Las fotografías presentadas deben realizarse dentro del ámbito geográfico de la provincia de Alicante. Las mejores 100 imágenes seleccionadas se expondrán en el Centro Cultural Las Cigarreras entre el 3 de septiembre y el 30 de octubre.
¿Qué te apetece hacer?
Descubre nuestros destacados en alojamientos, gastronomía, deporte y cultura del municipio